PIB de México cae en el tercer trimestre de 2025

PIB de México cae 0.3% en el tercer trimestre de 2025 PIB de México cae 0.3% en el tercer trimestre de 2025
Foto: Freepik

La información más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) enciende las alertas sobre la economía nacional. El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0.3% en el tercer trimestre de 2025, entrando a una fase que no se tenía desde la pandemia de Covid-19.

El instituto publicó los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), mostrando el descenso tanto en la tasa trimestral como en la tasa anual. Indicó que este descenso se debió sobre todo por la dinámica que tuvieron las actividades económicas secundarias y terciarias.

TAMBIÉN LEE: Tipo de cambio peso mexicano – dólar hoy 30 de octubre de 2025

Advertisement

El PIB de México cae en el tercer trimestre de 2025

El Inegi indicó que los resultados ofrecen una visión sobre la evolución de las actividades económicas del país, 30 días después de que concluye el trimestre de referencia. Es decir este estudio abarca el desempeño que se tuvo en julio, agosto y septiembre de 2025. De acuerdo con los resultados, de un 0.6% en el segundo trimestre de 2025, se pasó a un -0.3%. La caída más reciente ocurrió en el cuarto trimestre de 2024, cuando se cayó hasta el -0.6%.

La caída del PIB de México en el tercer trimestre de 2025 se trata de la segunda vez que la administración de Claudia Sheinbaum enfrenta esta situación. De acuerdo con el informe del Inegi, en esta ocasión el causante fue el desarrollo que tuvieron las actividades económicas secundarias.

TAMBIÉN LEE: Aumenta el desempleo en México; las mujeres son las más afectadas

PIB de México cae 0.3% en el tercer trimestre de 2025
Foto: INEGI

El sector secundario tuvo en este periodo una caída trimestral del 1.5%, así como un descenso interanual de 2.9%. Esto arrastró a las demás actividades, aunque el sector terciario también tuvo un crecimiento ligero. El sector de comercio, servicios y turismo registró un aumento trimestral del 0.1%; el anual fue de 0.9%.

México entra a un Semáforo Económico en rojo

La organización de expertos en economía México, ¿cómo vamos? alertó sobre lo que representan los resultados de la EOPIBT en el tercer trimestre de 2025 pues ubicó al país en un Semáforo Económico en rojo. La organización indicó que esto no pasaba desde el primer trimestre de 2021, en el marco de la pandemia del Covid-19.

TAMBIÉN LEE: Productores de maíz del Bajío obtienen apoyo de 950 pesos por tonelada del Gobierno de México

El indicador de la organización ubicó al Producto Interno Bruto en ese indicador debido a que la tasa de crecimiento anual se ubicó en negativo. Su clasificación se guía en el ideal de que se cuente con una tasa de 4.5% de crecimiento sostenida. Dentro de su gráfica sostuvieron que si bien el país iba en recuperación tras el cuarto trimestre de 2024, con los resultados del primer semestre de 2025, de julio a septiembre el desarrollo fue en picada.

PIB de México cae 0.3% en el tercer trimestre de 2025
Foto: México, ¿cómo vamos?

¿Cuáles son las actividades económicas secundarias, causa detrás de la caída del PIB?

Dentro del reporte del Inegi se indicó que el PIB de México cayó 0.3% en el tercer trimestre de 2025 por el desarrollo que tuvieron las actividades económicas secundarias.

Este sector consiste en todas aquellas actividades que transforman las materias primas en productos elaborados o semielaborados mediante. Es decir son las que se dedican a procesos industriales o de manufactura tales como:

  • Transformación metalúrgica y siderúrgica
  • Construcción
  • Manufactura
  • Industria petroquímica
  • Generación de energía

Estos casos son de atención porque la economía del país depende en gran medida de la industria y la manufactura. Incluso México es una de las principales economías manufactureras de América Latina.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio