Octavio de la Torre se une al Consejo Honorario Promotor de “Hecho en México”

Fecha:

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presidida por Octavio de la Torre, forma parte del Consejo Honorario Promotor de la iniciativa “Hecho en México”. Este programa tiene como meta principal reforzar la identidad nacional y promover los productos fabricados en México.

De la Torre resaltó la importancia de la participación de la Confederación en esta iniciativa al representar a más de 5.2 millones de empresas y negocios familiares en el país, distribuidos en 258 cámaras que operan en todo el territorio nacional. Aseguró que el programa contribuirá al crecimiento de la economía y al fortalecimiento del consumo local.

Concanaco Servytur

“Hecho en México”, respuesta a desafíos globales

El Consejo Honorario Promotor de “Hecho en México” está creado bajo las directrices de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Tiene como objetivo enfrentar retos como la posible alza de aranceles por parte de Estados Unidos, en adición de otros factores que amenazan la competitividad de las empresas mexicanas.

Coordinado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, este esfuerzo se centra en reactivar la economía nacional a través del consumo de productos nacionales y la mejora de la competitividad.

Ebrard explicó que la campaña busca no solo hacer frente a los desafíos internacionales, sino también mejorar las capacidades productivas de México y fortalecer a sus empresas en todos los sectores. Subrayó la importancia de la unidad entre los sectores público y privado para asegurar el éxito de este programa.

Un sector privado comprometido con la reactivación económica

La participación activa de la CONCANACO se enmarca dentro de su estrategia de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Las cuales constituyen el 95.5% de las empresas en México, según el Censo Económico 2024 del INEGI. Octavio de la Torre enfatizó que “Hecho en México” ofrece una oportunidad única para fortalecer el orgullo nacional y apoyar el crecimiento de las mipymes y emprendedores.

En el acto de instalación de los primeros miembros del consejo se destacó la relevancia de visibilizar los productos nacionales, tanto en el mercado interno como en el internacional. Los miembros del consejo, incluyen empresarios, creadores y artistas, quienes se comprometieron a promover la producción mexicana y a contribuir a la sostenibilidad de las empresas nacionales.

Fomentando el ciclo económico regional

La confederación destacó otros proyectos como “México Muy Mexicano” y “La Gran Escapada”, que tienen como objetivo estimular el consumo local y apoyar a los empresarios y comerciantes de las regiones, fortaleciendo el ciclo económico regional. Estas acciones buscan detonar el desarrollo económico a través de la colaboración entre todos los actores involucrados.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Carlos Slim ofrece trabajo a adultos mayores: ¿cuáles son los requisitos y cuánto pagan?

En México, hay muchos adultos mayores que todavía están...

Manifestación de taxistas golpea la economía de Acapulco en Semana Santa

La economía de Acapulco, Guerrero, sufrió un golpe por...

Metro CDMX cambia horarios por Semana Santa: conoce los detalles

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y la Red de Movilidad...

¡No te quedes fuera! Becas de transporte en la CDMX 2025: Apoyo para universitarios

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) informa que...