Octavio de la Torre refrenda postura ante el CCE y anuncia renovación en Concanaco Servytur

Fecha:

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), refrendó el fin de semana su postura ante los señalamientos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la suspensión de su participación dentro del organismo.

Fue a través de redes sociales donde llevó a cabo una publicación donde dejó en claro su posicionamiento, así como dio a conocer trabajos que está llevando a cabo dentro de la organización empresarial más longeva y grande de México.

“Lamento que el presidente del CCE manipule la información, motivado por su interés personal de mantenerse en el cargo, respaldado por agendas que no representan a la mayoría del sector empresarial“, escribió.

Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, lamentó la postura que ha tomado el presidente del CCE y tildó de incongruente que hablen de Estado de Derecho “cuando ninguno de los 6 organismos me contactó para conocer los motivos de la decisión“.

Añadió que en una reunión con la Secretaría de Gobernación, los titulares aplaudieron una reforma que hoy critican. Entre los nombres de empresarios que asistieron a dicho encuentro mencionó a José Medina Mora, quien asistió en representación de Juan José Sierra y Alejandro Malagón, presidentes de Coparmex y Concamin, respectivamente.

Octavio de la Torre anuncia renovación en Concanaco Servytur

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo agradeció el respaldo que recibe por parte de las organizaciones e integrantes de la confederación. Mencionó que la unidad no depende de estructuras que ya perdieron su rumbo, sino de convicciones claras.

“Estamos renovando nuestra confederación: más empresarios con empresa, líderes que saben lo que es pagar nóminas y generar empleos. No solo ocupar un cargo. Esa es la diferencia real que hoy representamos”, enfatizó.

Sostuvo que desde su visión continuarán con la construcción de una confederación con liderazgo real, con presencia nacional y una agenda incluyente para empresarios de todos los tamaños.

Destacó que en medio de los tiempos que se viven en el presente se requiere de una unidad en el sector empresarial y que esa será la premisa que seguirá, por lo que mantendrá el diálogo “para que más voces indican en políticas públicas”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Cómo y dónde hago el registro en Conavi para obtener una casa?

El Gobierno de México puso en marcha una de...

¿Abrirán los bancos de en horario normal en Semana Santa 2025?

Durante la Semana Santa 2025, los bancos en México...

¿Cuándo pagarán la Pensión del IMSS e ISSSTE en mayo 2025?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el...

Entre la empatía digital y el silencio humano: ChatGPT, el nuevo confidente de los jóvenes

En un mundo cada vez más digitalizado, las herramientas...