Las monedas de 1, 2 y 5 pesos que conocemos en México cambiarán próximamente para ahorrar en su fabricación. En días recientes circula una información sobre cambios en las monedas del país, pero se trata de un proceso que comenzó en 2022.
Bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue que se comenzó con el análisis de esta modificación. No se trata de un cambio que afecta a la pieza en su totalidad, sino de su núcleo, donde aparece la denominación por un lado; al otro está el escudo nacional.
TAMBIÉN LEE: Aguinaldo 2025: ¿Quiénes lo recibirán desde noviembre y cómo será el pago anticipado?
¿De qué materiales estarán hechas las nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos en México?
Las autoridades, que involucran al Banco de México y la Casa de Moneda, revelaron que habrá varios beneficios dentro de esta modificación. No solo se tratará del principal objetivo, que es un ahorro, sino también una modernización y menos peso para quienes usen este método de pago.
El planteamiento indica que el núcleo de las nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos en México será de acero recubierto de bronce. Previamente las monedas tenían dicha parte de bronce-aluminio. Este cambio será posible gracias a la técnica conocida como electrodepositado.
TAMBIÉN LEE: IMD revela el Ranking Mundial de Competitividad 2025. ¿En qué lugar quedó México?
Dicha técnica consiste en que se coloque capa de metal sobre otro objeto mediante un proceso electroquímico llamado electrodeposición: iones metálicos se sedimentan en un objeto conductor usando una corriente eléctrica.
¿Por qué las cambiarán?
De acuerdo con el Programa Institucional de Casa de Moneda de México 2025-2030 del gobierno federal, se indicó que esto permitirá tener un ahorro en las arcas públicas. Indicaron que con este cambio se recortarán los costos de entre 300 y 400 millones de pesos.
El documento sostuvo que esta técnica se emplea en diferentes casas de moneda, como la Royal Canadian Mint, el Banco Central Europeo y los Bancos Centrales Nacionales de la zona euro.
TAMBIÉN LEE. México supera la tormenta arancelaria: Exportaciones aumentan 13.8% en 2025
Las nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos en México buscan satisfacer el uso que se les da en el país. Sobre todo luego que su uso ha ido en aumento desde 2021 y se requieren de más de estas divisas dentro de la economía nacional.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!