El banco digital más grande de América Latina, Nubank, anunció este martes que ha solicitado formalmente una licencia bancaria nacional en Estados Unidos ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). Con esta estrategia, el gigante financiero brasileño busca consolidar su transformación de plataforma regional a un modelo global de servicios financieros digitales.
Nubank busca expandirse a Estados Unidos
De acuerdo con el comunicado de la compañía, obtener una licencia bancaria nacional en Estados Unidos permitirá a Nubank desbloquear nuevas oportunidades en el sistema financiero estadounidense y ofrecer productos competitivos en un mercado altamente digitalizado.
En abril de 2025, Nu México, subsidiaria de la firma, recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para convertirse en banco, quedando pendiente la aprobación final para operar. Ahora, con la solicitud en Estados Unidos, la empresa refuerza su ambición de convertirse en un jugador global del sector financiero.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Servicios que ofrecería Nubank en Estados Unidos
Asimismo, con la licencia de la OCC, Nubank podría diversificar su portafolio y ofrecer:
- Cuentas de depósito
- Tarjetas de crédito
- Préstamos personales
- Custodia de activos digitales
Este paso está alineado con la estrategia de la compañía de innovar con responsabilidad y escalar de forma eficiente, sin perder su enfoque en la inclusión financiera que la ha caracterizado en Brasil, México y Colombia.
Un consejo de administración con figuras clave
El consejo de administración de Nu Estados Unidos estará conformado por personalidades con gran experiencia en el ámbito financiero:
- Roberto Campos, expresidente del Banco Central de Brasil, será presidente del consejo.
- Cristina Junqueira, cofundadora y Chief Growth Officer de Nubank.
- Youssef Lahrech, expresidente y COO de Nu.
- Brian Brooks, ex Contralor Interino de la Moneda y actual CEO de Meridian Capital Group.
- Kelley Morrell, exdirectiva senior de Blackstone.
Además, Cristina Junqueira se ha trasladado de tiempo completo a Estados Unidos como parte del compromiso de la compañía con este nuevo proyecto.
Leer más: Encuesta Mitofsky: Claudia Sheinbaum cierra su primer año en la presidencia con 71.6% de aprobación
Estrategia global: Crecer sin descuidar América Latina
El fundador y CEO de Nubank, David Vélez, explicó que aunque el principal enfoque continúa siendo crecer en Brasil, México y Colombia, la solicitud en Estados Unidos ayudará a atender mejor a los clientes actuales que radican en el país y, en el futuro, llegar a consumidores con necesidades financieras similares.
Por su parte, Cristina Junqueira destacó que la misión de Nubank es transformar la vida de las personas a través de servicios financieros digitales de clase mundial, trabajando de la mano con los reguladores para asegurar una expansión sostenible en el mercado estadounidense.