Al listado de empresas que anunciaron despidos masivos se sumó Paramount este miércoles 29 de octubre de 2025. La noticia se da en el marco de los planes que también implementaron Amazon y UPS.
La marca de Jeff Bezos recortó 14 mil puestos de trabajo, aunque reportes señalan que la cantidad ascenderá a 30 mil empleados corporativos, de acuerdo con reportes de Reuters. Mientras tanto, la empresa líder en logística y paquetería recortó a 34 mil trabajadores, aunque sumará otros 14 mil en áreas administrativas.
TAMBIÉN LEE: ¿Por qué ordenaron la aprehensión de Jesús Martínez?
Paramount inicia despidos masivos
David Ellison, CEO de la empresa, envió un memorándum a todo el personal en el que explicó la toma de esta decisión. Sostuvo que forma parte del proceso de reestructuración tras la fusión con Skydance que inició en julio de 2024 y concluyó en julio pasado con la creación de un nuevo Paramount.
“En algunos casos, estamos eliminando redundancias dentro de la organización; en otros, estamos retirando puestos que ya no se alinean con nuestras nuevas prioridades y estructura”, dijo.
TAMBIÉN LEE: Aumenta el desempleo en México; las mujeres son las más afectadas
El CEO de Paramount sostuvo que los despidos masivos iniciaron con una afectación a cerca de mil trabajadores. Sin embargo apuntó que se trata de una primera ronda. Adelantó que en próximas semanas se irán otras mil personas más. En total esto representará cerca del 10% de la plantilla laboral.
¿Qué hay detrás de los despidos masivos?
El anuncio de la productora ocurre en medio de un momento en el que la compañía se comprometió a generar ahorros por 2 millones de dólares, de acuerdo con Deadline. Sin embargo también ocurre en el marco de recortes generalizados en las empresas, aún y cuando los ingresos muestran una tendencia favorable marcada por ganancias.
Amazon, UPS y Paramount apuntaron que sus despidos masivos forman parte de procesos de reestructuración. En el caso de la empresa de Jeff Bezos se sostuvo que tiene relación con una estrategia de modernización en la que se apuesta por la eficiencia derivada de la inteligencia artificial.
En el caso de la empresa con sede en Atlanta, forma parte de su estrategia para disminuir los envíos que gestiona para Amazon.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!