La empresa francesa Michelin, una de las fabricantes de neumáticos más reconocidas del mundo, ha anunciado oficialmente el cierre de su planta en Querétaro para finales de 2025. Esta decisión forma parte de una reorganización estratégica de sus operaciones en México, que implicará la fusión de la planta queretana con su moderna instalación en León, Guanajuato, según confirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Michelin, que inició sus operaciones en México hace más de 40 años, señaló que la planta de Querétaro se ha vuelto obsoleta en términos económicos y tecnológicos, y ya no es viable su actualización frente a las nuevas demandas del mercado.
¿Por qué cierra Michelin su planta en Querétaro?
De acuerdo con un comunicado oficial de la compañía, el cierre de la planta Michelin Querétaro en 2025 responde a los cambios acelerados en el mercado de llantas para autos de pasajeros y camionetas ligeras. La tendencia actual se enfoca en neumáticos de mayor tamaño, los cuales no pueden ser producidos eficientemente en las instalaciones actuales de Querétaro.
“La planta se ha vuelto obsoleta desde el punto de vista económico y tecnológico, lo que hace inviable convertirla en una instalación competitiva que cumpla con las demandas actuales del mercado”, expresó Michelin.
En contraste, la planta ubicada en León, Guanajuato, se ha convertido en una de las más modernas y avanzadas del Grupo Michelin, capaz de atender las nuevas exigencias del sector automotriz en México y Norteamérica.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Impacto laboral del cierre y plan de apoyo a trabajadores
El cierre de Michelin en Querétaro impactará directamente a cerca de 480 trabajadores, quienes serán acompañados en el proceso de transición. La empresa aseguró que implementará un plan social que incluirá:
- Paquetes de indemnización conforme a la ley mexicana
- Asistencia en la búsqueda de empleo
- Programas de capacitación externa para facilitar su reintegración al mercado laboral
Esta medida busca mitigar las afectaciones sociales y económicas del cierre y mantener una imagen de responsabilidad empresarial en el país.
Leer más: Luis Miguel, el cantante mexicano más rico del país ¿Cómo construyo su imperio millonario?
Michelin mantiene su compromiso con México y se fortalece en León
Por otro lado, a pesar del cierre en Querétaro, Michelin reafirmó su compromiso con México, un país que sigue siendo estratégico para sus operaciones en América. La planta de León, Guanajuato, continuará funcionando y absorberá parte de la producción y la logística.
“Michelin informó a la Secretaría de Economía que ha decidido fusionar la planta de Querétaro a la que tiene en León. La fusión es porque en ésta se producen las llantas más adecuadas al mercado actual de nuestro país”, explicó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
La compañía también mantiene una red de centros de distribución y ventas en todo el país, además de colaborar con armadoras automotrices y el sector de autopartes
Asimismo, el sector automotriz en México ha experimentado una transformación acelerada, con mayores exigencias de tecnología, sostenibilidad y adaptación al mercado norteamericano. El cierre de Michelin Querétaro evidencia la necesidad de que las plantas manufactureras evolucionen hacia esquemas más automatizados y especializados.