La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron un paso histórico en la relación bilateral. Anunciaron una asociación estratégica integral y el Plan de Acción 2025-2028. Esta, establece objetivos claros para reforzar la cooperación en comercio, infraestructura, movilidad, seguridad y sostenibilidad ambiental.
Los mandatarios coincidieron en que los cambios globales exigen coordinación constante y acciones conjuntas para garantizar certeza, prosperidad y seguridad en ambos países. Sheinbaum destacó que este plan abre una nueva etapa para fortalecer los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a México y Canadá. Mientras, Carney aseguró que la alianza permitirá a ambos países aprovechar oportunidades estratégicas en sectores principales.

Una agenda con cuatro pilares
Durante la reunión en Palacio Nacional, los líderes definieron cuatro ejes prioritarios para guiar la relación bilateral:
- Prosperidad económica, mediante proyectos de infraestructura de largo alcance, como puertos, ferrocarriles y corredores energéticos que faciliten el comercio y la inversión.
- Movilidad y bienestar, con iniciativas de inclusión social, programas de migración ordenada y acciones que fomenten la participación equitativa en la economía.
- Seguridad, enfocada en combatir el crimen organizado transnacional, el tráfico de drogas y la trata de personas, fortaleciendo la cooperación entre agencias y fuerzas de seguridad.
- Medio ambiente y sostenibilidad, mediante planes conjuntos de acción climática, preparación ante emergencias y desarrollo de políticas para reducir el impacto ambiental de la actividad industrial y comercial.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Cooperación en migración y seguridad
Como parte del plan, Canadá invertirá 5.5 millones de dólares en un programa interinstitucional liderado por la Organización Internacional del Trabajo para apoyar la integración de migrantes y personas desplazadas en México. Además, destinará 4.4 millones de dólares a través de la ONUDD y la Real Policía Montada de Canadá para reforzar los esfuerzos mexicanos contra el tráfico de fentanilo, opioides sintéticos y sus precursores.
Los dos líderes también reafirmaron su compromiso con el T-MEC. Consideran que la revisión del tratado es una oportunidad para reforzar la competitividad de América del Norte, abrir mercados y atraer inversiones. Carney destacó que ambas economías están en proceso de transformación, y que la cooperación estratégica fortalecerá estos cambios para beneficio de trabajadores, empresas e inversionistas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!