El comercio digital en México vive su mejor momento, y Mercado Libre está a la cabeza de esta revolución. La plataforma de comercio electrónico y servicios financieros reportó un salto del 28% en el volumen bruto de mercancía vendida durante el último trimestre de 2024, superando ampliamente sus resultados del mismo periodo en 2023. Pero no solo eso: el número de artículos vendidos también creció un 27%, demostrando que los mexicanos están comprando con más frecuencia en línea.
Entregas ultrarrápidas y marcas globales: la fórmula del éxito
¿La razón detrás de este crecimiento? Mercado Libre ha optimizado su operación para ofrecer una experiencia de compra más ágil. Casi la mitad de los envíos (49%) llegaron a manos de los clientes el mismo día o al día siguiente, gracias a una red logística interna más eficiente. Además, la llegada de marcas globales con tiendas oficiales en su marketplace ha sido clave para atraer a más compradores.

“Los consumidores mexicanos ya no solo buscan precios bajos, sino también comodidad, variedad de productos y facilidades de pago”, explicó la compañía.
Esto ha consolidado a Mercado Libre como la plataforma de e-commerce preferida en el país, muy por encima de otras opciones.
LEE MÁS: Claudia Sheinbaum anuncia medidas ante posible golpe arancelario de Trump
El reinado de Mercado Libre en el comercio digital mexicano
Los números no mienten: según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), Mercado Libre domina el segmento digital con una participación del 94%, dejando atrás a modelos como el comercio brick & click (omnicanal) (82%) y las redes sociales (12%).
El comercio electrónico en México no para de crecer: en 2024, el sector aumentó un 20%, alcanzando un valor de 789,000 millones de pesos. A nivel regional, Mercado Libre rompió récords con más de 100 millones de compradores únicos anuales y un volumen bruto de mercancía que superó los 51,500 millones de dólares.
Con ingresos netos de 21,000 millones de dólares (un 38% más que en 2023), Mercado Libre no solo consolida su liderazgo en México, sino en toda Latinoamérica. Su apuesta por logística rápida, marcas reconocidas y una plataforma fácil de usar sigue conquistando a los consumidores, marcando el futuro del e-commerce en la región.