Mercado Libre impulsa la venta digital de alimentos mexicanos con el programa CLIC. Esta iniciativa gratuita, lanzada en agosto de 2024, busca capacitar a cooperativas, MiPyMEs y emprendedores sociales para que vendan sus productos en línea. Con solo el 2% de las empresas mexicanas operando en comercio electrónico (frente al 13% en Argentina o 9% en Brasil), CLIC ofrece formación práctica en logística, inteligencia artificial y gestión de tiendas digitales. El programa, desarrollado con Fundación Fibo, prioriza productos con identidad local y se alinea con el Acuerdo Voluntario para promover lo “Hecho en México”.
¿Cómo funciona CLIC?
El programa está diseñado para superar barreras comunes al e-commerce:
- Autodiagnóstico inicial: Evalúa la preparación digital de cada negocio.
- Capacitación especializada: Incluye módulos sobre:
- Creación de tiendas en Mercado Libre
- Logística y envíos
- Uso de herramientas con IA para gestión comercial
- Mentorías personalizadas: Basadas en casos reales de la plataforma.
- Beneficios adicionales: Los mejores proyectos accederán a financiamiento y visibilidad preferencial.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Adriana Prieto, gerente de Sustentabilidad de Mercado Libre México, enfatiza que CLIC no es un curso teórico:
“Enseñamos lo que nosotros mismos aplicamos en la plataforma”.
La convocatoria cierra el 15 de agosto, y las sesiones iniciarán el 1 de septiembre.

LEE TAMBIÉN: Funcionario de la ANAM, Alex Tonatiuh Márquez, es vinculado a red financiera bajo observación del SAT
Impacto y oportunidades para productores
La categoría de alimentos y bebidas en Mercado Libre crece a un 30% anual, pero aún tiene espacio para nuevos actores. CLIC busca:
✔ Diversificar ingresos: Evitar que cooperativas dependan de un solo canal (como exportaciones).
✔ Fortalecer identidad: Destacar el origen y procesos artesanales de los productos.
✔ Crear comunidad: Conectar a emprendedores para compartir aprendizajes.
“Queremos humanizar el consumo digital”, señala Prieto.
El programa incluye guías para obtener el sello “Hecho en México”, aunque no es obligatorio.
CLIC representa una oportunidad concreta para que pequeños productores aprovechen el auge del e-commerce sin incurrir en costos iniciales. Con el respaldo técnico de Mercado Libre y Fundación Fibo, los participantes podrán construir presencia digital sostenible. Los interesados deben postularse antes del 15 de agosto en 1-clic.org.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!