Marcelo Ebrard asegura que México no está en los aranceles recíprocos del 10%

Fecha:

Tras horas de incertidumbre por por los dichos del secretario del Tesoro de Estados Unidos (EU), el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reveló que México no está dentro de los aranceles recíprocos del 10%.

El presidente Donald Trump anunció unos aranceles del 125% a China con efecto inmediato, así como una tarifa global del 10% a más de 75 países. El anuncio lo hizo a través de su cuenta de Truth Social, pero de inmediato tuvo un encuentro con medios de comunicación donde se abordó la nueva política. En el evento estuvo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Secretario del Tesoro de EU dice que México está en los aranceles globales del 10%

Luego que el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, puso una pausa de 90 días a los aranceles a más de 75 países, la amenaza se cierne de nuevo sobre México y Canadá. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que ambos países forman parte del listado de los países que están sujetos a ese gravamen.

El funcionario estadounidense sostuvo un encuentro con medios de comunicación tras el informe. Indicó que los principales socios comerciales de EU están incluidos en las nueva tasa, según información obtenida por la CBC.

El medio estadounidense dijo que la Casa Blanca confirmó que México y Canadá estarán sujetos a los aranceles mundiales del 10%. Sostuvo que aún no está claro qué ocurrirá con los aranceles anteriores sobre Canadá como el del 25% para algunos productos, y aranceles similares sobre el acero, el aluminio y parte del comercio automotriz que no está dentro del T-MEC.

México, Canadá y los capítulos de los aranceles de EU

La CBC indicó que Scott Bessent insistió en que Donald Trump cumplía con el acuerdo con sus socios comerciales, esto luego de que los eximió de un arancel amplio.

El anuncio se días después que el presidente de EU anunció nuevos aranceles contra sus socios comerciales, lo que provocó un combate económico con China, nación a la que aplicó este miércoles el 125% de aranceles.

Debido a esta guerra comercial, y ante el acercamiento de representantes de más de 75 países del mundo, es que Donald Trump decidió poner en pausa por 90 días los aranceles, con excepción del gigante asiático.

Fue a través de su red social Truth Social donde dio a conocer su medida contra el país oriental debido a su “falta de respeto” en los mercados. Hace unas horas el país gobernado por Xi Jinping anunció que en represalia a la medida del 104% original impondría 84% de aranceles a EU. Esto provocó una nueva reacción del también empresario.

“En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que estafar a EU y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, comentó Donald Trump en su anuncio sobre aranceles.

Añadió que más de 75 países convocaron a sus representantes en EU para negociar una solución a lo temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios. Por ello es que a ellos les dará una pausa de 90 días.

La situación provocó que el dólar en México supere la meta de los 21 pesos. De mientras los riesgos mundiales incrementan ante una posible desaceleración económico y aumento de precios en cadenas de suministro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

“No habrá relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa esté en el poder”: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no restablecerá...

Claudia Sheinbaum, entre las 100 personas más influyentes de la revista TIME

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es reconocida por la...

Las 5 mejores terrazas en CDMX para disfrutar la primavera

Con la llegada del calor, las terrazas en CDMX...

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 es publicado en el DOF

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) dio...