Encontrar un buen lugar para comer en ciudades como Ciudad de México o Monterrey puede ser complicado debido a la gran cantidad de opciones disponibles. Para facilitar esta búsqueda, Uber Eats presentó “La Lupita”. Esta es una nueva sección dentro de su aplicación dedicada a restaurantes tradicionales y fonditas. Además, puestos de antojitos que forman parte de la gastronomía mexicana.
“La Lupita” en Uber Eats: Una sección para redescubrir la comida local
“La Lupita” permite a los usuarios explorar un carrusel destacado dentro de la app con negocios que ofrecen tacos, tortas, tamales y otros platillos típicos. Cada establecimiento tiene su propia historia y ahora se puede conocer de manera sencilla.
Durante el último año, los tacos fueron la categoría más solicitada con cerca de 24 millones de pedidos, mientras que las tortas superaron los cinco millones de órdenes y los tamales registraron más de 250,000 pedidos en Monterrey.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Enfoque a los pequeños y medianos negocios
Más del 60% de los restaurantes registrados en Uber Eats son pymes. Para estos negocios, “La Lupita” representa una oportunidad de aumentar su alcance y llegar a nuevos clientes. La plataforma ofrece herramientas como Pick-up, promociones personalizadas y Uber Ads para mejorar la visibilidad y la rentabilidad de los establecimientos.
Además, a través de la colaboración con la fintech R2, se otorgaron más de 2,500 créditos por 120 millones de pesos que los negocios pueden usar para renovar menús, equipamiento o infraestructura. Gracias a estas soluciones, muchas pymes han registrado un crecimiento promedio del 40% en ventas durante el último año.
Conexión entre tradición y tecnología
David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats México, señala que la sección busca facilitar el acceso a los lugares que forman parte de la rutina y la cultura de los usuarios.
“La fondita de confianza, los tacos de la esquina y los antojitos que nunca fallan ahora se pueden encontrar de manera más sencilla en la app”, comenta.
Con “La Lupita”, Uber Eats combina tecnología y tradición, destacando la oferta de pequeños y medianos restaurantes y permitiendo a los usuarios disfrutar de platillos auténticos sin salir de casa. La sección busca, al mismo tiempo, apoyar a los negocios locales y mantener vivas las experiencias gastronómicas que forman parte de la vida diaria de los mexicanos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!