El tequila de México busca una reducción de aranceles en Asia para potenciarse en mercados como India y China, donde los gravámenes son bastante altos.
La información la dio a a conocer por Ramón González, director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), en el marco del Día Nacional del Tequila. Se trata de una jornada en la que se busca honrar esta bebida alcohólica de origen mexicano.
TAMBIÉN LEE: Dante Medina explora la ‘oscuridad’ de lo masculino en PLAGA
Esta bebida se obtiene del agave azul, cuyos campos son patrimonio intangible de la humanidad por la Unesco desde 2006. Esto ha hecho que este licor tenga denominación de origen en Jalisco.
EL titular del Consejo Regulador del Tequila destacó la necesidad de reducir los aranceles en Asia. Esto permitiría acomodar en China e India cerca de 500 millones de litros que están en inventarios. Esto a su vez permitiría incrementar el consumo de agave y evitar que llegue a su fecha de caducidad.
Sostuvo que en India los gravámenes ascienden al 150%, mientras que en China lo que afecta el valor son los impuestos adicionales, pues si bien tiene 10%, al final asciende a 80%. Por ello es necesario un nuevo acuerdo para que esta bebida penetre en dichos mercados.
TAMBIÉN LEE: Concanaco respalda estrategia federal contra extorsión a negocios
La presencia del tequila mexicano en Asia, a pesar de los aranceles, experimenta un crecimiento significativo en los últimos años. Se impulsa por una combinación de apertura comercial y el interés del público por productos auténticos.
Especialistas sostienen que la bebida mexicana avanza en su expansión. En China ya se le reconoce; en India apenas se siembra su presencia.
En el Día Nacional del Tequila, Jalisco rompió un Récord Guinness al reunir 3 mil 199 botellas de esta bebida en un solo espacio. El gobernador Pablo Lemus destacó la importancia de reducir los aranceles en distintos países para que ingrese a más países la bebida mexicana.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!