Hogares en México obtuvieron ingresos de 25,955 pesos mensuales en 2024: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que los hogares en México obtuvieron más ingresos en 2024. Esta información fue presentada en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENEIGH), la segunda encuesta con la muestra más grande que levanta la institución.

Uno de los datos que destacaron sobre este informe es la cantidad de ingresos que tuvieron, ya que representaron un aumento respecto al periodo anterior, 2023. La fuente de ingreso quedó así:

  • Trabajo, con un 65.6%;
  • Transferencias en un 17.7%
  • Estimación del alquiler de la vivienda, con 11.6 %
  • Renta de la propiedad, con 4.9 %
  • Otros ingresos corrientes, con 0.1 %

TAMBIÉN LEE: Hacienda descarta reforma fiscal pero revisará beneficios tributarios

Advertisement

El Inegi detalló que entre el 10 por ciento de los hogares en México con mayores ingresos, su ingreso trimestral promedio fue de 236,095 pesos mensuales; en los más pobres fue de 16,795 pesos.

Esto arroja que las familias más ricas percibieron 14 veces más; sin embargo, y a pesar de esta diferencia monetaria, hay una reducción de la brecha de desigualdad, respecto a valores de 2016.

TAMBIÉN LEE: AMLO cumple con “Primero los pobres”: Hogares vulnerables mejoran sus ingresos, según INEGI

Los ingresos de los hogares en México no fue lo único que impactó a la ciudadanía, ya que a la par de este aumento también crecieron los gastos corrientes de los mexicanos. Este fue en promedio de 15,891 pesos, un 7.9% más que en el 2022.

Las fuentes oficiales indicaron que los mexicanos gastaron más en:

  • 37.7% en compra de alimentos, bebidas y tabaco
  • 19.5% en transporte y comunicación
  • 9.6 en servicios de educación
  • 9.1 en servicios de vivienda

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio