Grupo INFRA y Gerresheimer invierten 100 mdp en México

Foto: Cortesía

Querétaro será la sede de la planta que crearán Grupo INFRA y Gerresheimer con su inversión de 100 millones de pesos (mdp) en México. Este fue el anuncio que realizaron las empresas líderes en su ramo.

El estado es uno de los polos industriales más innovadores del país en materia de generación de energía. La inauguración contó con la presencia de empresarios y autoridades locales. Destacaron el papel del proyecto como motor de competitividad, desarrollo tecnológico y sustentabilidad en la región.

TAMBIÉN LEE: PayPal impulsa la digitalización de las pymes con punto de venta omnicanal

Advertisement

Grupo INFRA y Gerresheimer crean planta con inversión de 100 mdp en México

La planta representa un paso clave en la transición energética de México, al producir hidrógeno verde mediante un proceso de electrólisis del agua. Este método consiste en separar el hidrógeno del oxígeno utilizando energía renovable solar y eólica.

A diferencia del hidrógeno convencional, esta tecnología no genera emisiones de dióxido de carbono. Esto la convierte en una alternativa limpia, segura y confiable para los sectores industriales con alta demanda energética.

TAMBIÉN LEE: Pérdidas de Telmex alcanzan 819 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2025

De acuerdo con Grupo INFRA, esta instalación forma parte de una estrategia nacional para avanzar hacia la descarbonización industrial. La compañía ya opera otra planta de hidrógeno limpio en San Luis Potosí, con lo que ambas unidades permitirán reducir hasta 150 toneladas de CO₂ anuales. Esto contribuiría directamente a los compromisos ambientales de México y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Además, la empresa implementó medidas de uso responsable del agua, utilizando líquidos tratados en lugar de agua potable para su proceso de producción.

TAMBIÉN LEE: Eduardo Tricio, presidente de Lala, adquiere el 7.2% de Televisa

“Con estas inversiones, Grupo INFRA consolida su liderazgo como aliado estratégico para la transición energética en México, ofreciendo soluciones que permiten reducir emisiones y avanzar hacia una economía más sustentable”, señaló Dieter Femfert, director comercial de CRYOINFRA.

Como parte de su compromiso con el medio ambiente, la empresa también ha instalado celdas solares en diversos centros de manufactura, reforzando su visión integral hacia la sostenibilidad. Con estándares internacionales de calidad, seguridad y trazabilidad, la producción de hidrógeno verde en Querétaro sienta las bases para una nueva era energética en el país, donde la innovación industrial y la responsabilidad ambiental caminan de la mano.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio