Gobierno de México niega incremento de impuestos en ahorros e inversiones

Gobierno de México niega incremento de impuestos en ahorros e inversiones Gobierno de México niega incremento de impuestos en ahorros e inversiones
Foto: Freepik

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que la propuesta incluida en el Paquete Económico 2025 no implica un incremento de impuestos para los contribuyentes con cuentas de ahorro o inversión en bancos. De acuerdo con la dependencia, se trata de un mecanismo ya previsto en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), actualizado de manera periódica para facilitar el cumplimiento fiscal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

No habrá nuevos impuestos a ahorros e inversiones en bancos

La actualización en la tasa de retención del ISR sobre intereses generados por cuentas de ahorro pasará de 0.5% a 0.9% anual. Sin embargo, Hacienda subrayó que esta modificación no significa pagar más impuestos, sino adelantar parcialmente el monto que los contribuyentes ya deben cubrir al presentar su declaración anual.

Este esquema permite que el pago final al SAT sea menor al cierre del ejercicio, evitando que los contribuyentes enfrenten cargas fuertes en una sola exhibición.

Advertisement

Pequeños ahorradores y trabajadores, sin cambios

La SHCP destacó que los pequeños ahorradores y contribuyentes con menores ingresos seguirán protegidos:

  • Quienes tengan saldos menores a 206 mil pesos estarán exentos del impuesto.
  • Los trabajadores con ingresos anuales menores a 400 mil pesos podrán mantener la opción de no presentar declaración anual.
  • Las deducciones fiscales por gastos médicos, educativos, intereses hipotecarios y aportaciones voluntarias al retiro continúan vigentes, lo que incluso puede generar saldos a favor para devolución por parte del SAT.

Leer más: Brecha salarial en México: Un desafío que afecta a trabajadores y empresas

Ejemplo práctico: ¿cómo funciona la retención?

Para aclarar dudas, la Secretaría de Hacienda presentó un ejemplo sobre un contribuyente con 500 mil pesos de ahorro en bancos:

  • Con el esquema vigente, al generar 18,950 pesos de intereses reales, se calcula un ISR total de 4,737 pesos.
  • Bajo el esquema actual, las retenciones durante el año cubren 2,500 pesos, por lo que al presentar la declaración se deben pagar 2,237 pesos adicionales.
  • Con la nueva tasa de retención del 0.9%, el contribuyente pagará prácticamente la misma cantidad de ISR (4,737 pesos), pero gracias a las retenciones, al final solo deberá 237 pesos en su declaración, es decir, un ajuste mínimo del 5% del total del impuesto.

La medida busca dar mayor liquidez y certeza a los contribuyentes, reduciendo los pagos finales en la declaración y asegurando un flujo más estable en las finanzas públicas. Hacienda enfatizó que no se trata de una nueva carga fiscal, sino de un ajuste técnico previsto en la Ley para adecuarse a las condiciones del mercado.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio