Contribuyentes que esperan su saldo a favor, tras presentar su declaración anual, del Servicio de Administración Tributaria (SAT) deben saber que el plazo legal para la devolución es de hasta 40 días hábiles. Esto significa que, aunque algunas devoluciones se procesen en menos tiempo, el fisco está dentro de lo permitido por la ley si tarda el máximo establecido.
El fundamento legal está en el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, que estipula que una vez realizada la solicitud y entregada toda la documentación, el SAT tiene un plazo de 40 días hábiles para devolver el saldo.
Este plazo empieza a correr una vez que el contribuyente presenta correctamente su solicitud, incluyendo el número de cuenta bancaria para el depósito.
Aunque en años anteriores las devoluciones eran más rápidas, actualmente el SAT se apega de forma rigurosa al marco legal. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, algunas devoluciones llegaban a completarse en menos de 15 días. Esto se debía a una resolución miscelánea que ya no está vigente.
¿Por qué tarda tanto el SAT en hacer la devolución de saldo a favor?
Hoy, el SAT puede incluso solicitar documentación adicional dentro de los primeros 20 días hábiles posteriores a la solicitud. Lo anterior si considera necesario verificar la procedencia del saldo a favor. Mientras ese plazo también se respete, no hay ninguna irregularidad.
Pese a que algunas devoluciones se efectúan en solo seis días hábiles, gracias a un proceso simplificado implementado en los últimos años, la autoridad fiscal sigue considerando los 40 días como su plazo estándar.
Esto aplica especialmente en temporada de declaraciones anuales, cuando el volumen de trámites se incrementa considerablemente. Tan solo al 15 de abril, el SAT ya había recibido más de 6.5 millones de declaraciones, y había devuelto más de 10 mil millones de pesos a 1.3 millones de contribuyentes.
La recomendación para quienes esperan un reembolso es mantenerse atentos a sus buzones tributarios. También es importante revisar que no haya requerimientos adicionales por parte del SAT, lo cual podría retrasar la devolución de forma justificada.
Finalmente, el SAT ha reiterado que el proceso se lleva a cabo conforme a la ley. Por ello, si un contribuyente no recibe su devolución de forma inmediata, debe tener en cuenta que el límite legal son 40 días hábiles desde la fecha de solicitud completa. No hay ilegalidad si el proceso se mantiene dentro de ese margen.