El Volkswagen Tiguan 2025: El SUV hecho en México que conquista a Trump y al mundo

Fecha:

En un giro irónico de la industria automotriz, el Volkswagen Tiguan 2025 -el SUV más vendido de la marca a nivel mundial y favorito del mercado estadounidense- se fabrica exclusivamente en Puebla, México. Este modelo, que incluso ha llamado la atención de Donald Trump, representa la excelencia manufacturera mexicana mientras enfrenta la amenaza de posibles aranceles comerciales. 

La tercera generación del Tiguan, producida íntegramente en la planta de Puebla desde 2017, ha superado los 1.3 millones de unidades fabricadas. Para esta nueva versión, Volkswagen ha invertido en modernizar sus instalaciones con un nuevo taller de pintura eléctrica y tecnología avanzada que permite producir más de 1,000 vehículos diarios combinando la línea del Tiguan y el Jetta. El Volkswagen Tiguan 2025 es parte de esta modernización. 

El Tiguan 2025 llega con notables mejoras: motor 2.0L turbo de 201 caballos (17 más que antes), mayor uso de aluminio para reducir peso, y una plataforma MQB evo que optimiza espacio y rendimiento. Tres nuevos colores exclusivos (Verde Aguacate Perlado, Gris Ascot y Azul Monterey Perlado) complementan su rediseño exterior. 

¿Por qué el Tiguan mexicano es el favorito de Trump y EE.UU.?

El éxito del Volkswagen Tiguan 2025 en el mercado estadounidense se debe a: 

1. Su equilibrio perfecto entre tamaño compacto y espacio interior 

2. La relación calidad-precio competitiva 

3. La confiabilidad de su fabricación en Puebla 

4. Su adaptación a las preferencias del consumidor norteamericano 

Pese a su origen mexicano -factor que normalmente criticaría Trump- el Tiguan ha logrado posicionarse como uno de los SUVs más vendidos en EE.UU., demostrando la calidad de la manufactura automotriz mexicana. Su popularidad podría protegerlo parcialmente de los posibles aranceles, siguiendo el ejemplo de BMW que ha absorbido temporalmente estos costos. 

Te puede interesar: General Motors y Nvidia firman acuerdo para impulsar la IA en la industria automotriz

“El nuevo Tiguan representa el orgullo de nuestra planta en Puebla, heredera de la tradición del Vocho y el Jetta”, comentó un ejecutivo de Volkswagen México. “Estamos preparados para mantener el liderazgo en el segmento SUV compacto del Volkswagen Tiguan 2025”. 

¿Qué ofrece el Tiguan 2025 frente a su competencia?

  • Las principales ventajas del Volkswagen Tiguan 2025 incluyen: 
  • Pantalla de infoentretenimiento de mayor tamaño 
  • Sistema Digital Cockpit completamente personalizable 
  • Nuevos asistentes de conducción y seguridad 
  • Mayor espacio interior (5+2 plazas opcional) 
  • Suspensión trasera multilink independiente 

Mientras la industria observa el desarrollo de los posibles aranceles, el Volkswagen Tiguan 2025 se consolida como un caso de éxito global “Hecho en México”. Su evolución tecnológica y diseño refinado mantienen a Volkswagen a la vanguardia, demostrando que Puebla sigue siendo un centro neurálgico para la producción de vehículos que conquistan mercados exigentes. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Qué es y cuándo será el “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”?

El turismo en México se prepara para una nueva...

Concanaco Servytur presentará a Claudia Sheinbaum las preocupaciones de los empresarios

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de...

Brugada supervisó la Línea 1 del Metro, una última revisión antes de su reapertura

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara...

¿Cuánto costó desarrollar Minecraft y cuánto ha ganado?

Minecraft es uno de los videojuegos más exitosos de...