El Tren Maya no es rentable bajo la actual estrategia comercial que tiene, reconoció el general Óscar David Lozano Águila en el seminario de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).
Su participación en dicho espacio causó controversia por los dichos anteriores. Lo que sostuvo es que necesita también convertirse en transporte de carga para generar una salud financiera en cinco años.
“Esa es una realidad y es un hecho”, declaró respecto a la posibilidad de alcanzar un punto de equilibrio económico, el cual se alcanzaría en 2030. Para ello necesitaría un continuo apoyo del Estado mexicano
El director del Tren Maya sostuvo que este medio de transporte no sería rentable bajo el actual modelo. Sin embargo esto no ocurre exclusivamente con el de México, sino a nivel internacional ningún sistema ferroviario es autosuficiente operando únicamente con pasajeros.
Estrategia para hacer rentable al Tren Maya
- En abril de 2025 inició la construcción de infraestructura especializada para carga en el circuito del Tren Maya.
- Se prevé que en 2026 comience la primera fase operativa, y que para 2027 esté lista la infraestructura total.
- La meta es concretar convenios con la industria local y nacional antes de julio de 2026, que permitan asegurar el flujo de mercancías necesario para la sostenibilidad del sistema.
Este cambio representa un giro frente al discurso inicial del gobierno, que posicionaba al Tren Maya como un proyecto turístico clave. El foco se traslada hacia su potencial como corredor logístico y comercial para el sureste mexicano, conectando la región con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Para lograr el punto de equilibrio necesitamos la carga. Es un componente fundamental”, enfatizó Lozano Águila.
El que el Tren Maya pueda ser rentable es un objetivo desde sus inicios. Su importancia radica en la conexión del mundo maya; sin embargo el proyecto es criticado por diferentes circunstancias en sus diferentes tramos.
Tal es el caso del Tramo 5 Sur, que representaría riesgos de colapsos y hundimientos por el terreno kárstico.