Donald Trump pausa por 90 días los aranceles al mundo con excepción de China

Fecha:

El presidente Donald Trump pausó por 90 días la aplicación de aranceles a sus socios comerciales que no han tomado represalias comerciales, sin embargo no es el mismo caso de China. La nación asiática, al haber respondido al plan del mandatario estadounidense, es que tendrá gravámenes al 125% con efecto inmediato.

Fue a través de su red social Truth Social donde dio a conocer su medida contra el país oriental debido a su “falta de respeto” en los mercados. Hace unas horas el país gobernado por Xi Jinping anunció que en represalia a la medida del 104% original impondría 84% de aranceles a EU. Esto provocó una nueva reacción del también empresario.

“En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que estafar a EU y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, comentó Donald Trump en su anuncio sobre aranceles.

Añadió que más de 75 países convocaron a sus representantes en EU para negociar una solución a lo temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios. Por ello es que a ellos les dará una pausa de 90 días.

La guerra de aranceles entre Donald Trump y China

Desde el pasado 2 de abril, el mandatario estadounidense dio a conocer que China sería uno de los países con una mayor cantidad de aranceles recíprocos. Estos llegarían hasta el 34%, sumándose los generados por otras actividades comerciales tales como la exportación de automóviles, acero o aluminio.

Ante este movimiento, China también implementó aranceles al 34% a los productos estadounidenses, lo que despertó la ira de Donald Trump, quien amenazó de inmediato con añadir otro 50% de gravámenes a los productos chinos. Esto aplicaría si no retiraban dicha medida antes del 8 de abril.

“Si no actúan, suspendemos todas las negociaciones”, declaró, acusando a China de manipulación cambiaria y subsidios ilegales.

La escalada de implementación de aranceles continuó hasta el grado en el que ahora Estados Unidos le aplicará al país asiático 125% de aranceles, poniendo en riesgo de inflación a productos electrónicos y bienes de consumo.

Esta situación ha provocado que el dólar en México supere la meta de los 21 pesos, aunque los riesgos mundiales incrementan ante una posible desaceleración económico y aumento de precios en cadenas de suministro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

“No habrá relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa esté en el poder”: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no restablecerá...

Claudia Sheinbaum, entre las 100 personas más influyentes de la revista TIME

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es reconocida por la...

Las 5 mejores terrazas en CDMX para disfrutar la primavera

Con la llegada del calor, las terrazas en CDMX...

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 es publicado en el DOF

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) dio...