Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Donald Trump anuncia nuevos aranceles a automóviles importados

Donald Trump anuncia nuevos aranceles a automóviles importados

Donald Trump anuncia nuevos aranceles a automóviles importados

Todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos (EU) tendrán aranceles del 25%, según el presidente Donald Trump. Esta es la medida económica más reciente de su administración, la cual apuesta por una economía cerrada y el castigo a las importaciones.

El anuncio lo hizo en una conferencia en la Oficina Oval. El presidente de EU firmó una orden ejecutiva para imponer estas tarifas a la industria automotriz. Esta decisión impacta de manera directa a México, su principal socio comercial, dado que la creación de los vehículos actualmente es posible gracias a la sinergia entre ambas naciones.

Donald Trump implementa estos aranceles a los automóviles importados a unos días de que venza la suspensión que tiene con el gobierno de Claudia Sheinbaum. El 2 de abril está prevista como la fecha en que se darán a conocer gravámenes contra nuestro país, por lo que la presidenta de México apuesta por el diálogo y escuchar la propuesta del empresario.

Los aranceles de Donald Trump a los automóviles provenientes del extranjero

“Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican aquí, absolutamente no”, mencionó el presidente de EU, quien tomó posesión el pasado 20 de enero.

Hasta el momento se desconoce si habrá una situación especial o un trato con el gobierno de México a partir de la relación entre ambos países, en especial a través del T-MEC. Para afrontar esta situación, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, viajó a Washington D.C. para dialogar con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Las negociaciones entre México y EU son constantes desde inicios de año, luego que Donald Trump insistió en aplicar aranceles a todas las importaciones mexicanas a partir del pasado 2 de febrero. La medida ya logró dos pausas; el nuevo plazo se cumple el 2 de abril.

Una política de “cabeza fría” es la que tomó el gobierno de Claudia Sheinbaum ante las amenazas de gravámenes contra México. Su actuación es reconocida por medios internacionales como el Financial Times.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Salir de la versión móvil