La World Wrestling Entertainment (WWE) anunció oficialmente la compra de Lucha Libre AAA Worldwide, la empresa mexicana más importante de lucha libre profesional. El anuncio se realizó el sábado 19 de abril de 2025, previo a WrestleMania 41, y marca un antes y un después en la industria del entretenimiento deportivo mundial.
Compra de AAA, un movimiento histórico e inteligente de WWE
La compra fue confirmada por los directivos de ambas compañías y acompañada del anuncio del primer evento en conjunto: Worlds Collide, celebrado con gran éxito el 7 de junio de 2025. Además, se confirmó la realización de Triplemanía 33 y una segunda edición de Worlds Collide, consolidando la unión de dos gigantes del espectáculo deportivo.
El conglomerado de WWE, actualmente valuado en 11.51 mil millones de dólares y cotizando en la Bolsa de Nueva York, integra esta nueva adquisición en su amplia gama de productos que incluyen WWE Network, televisión, Home Entertainment, Digital Media y WWE Studios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Triple H sobre la compra de AAA
Paul Levesque, mejor conocido como Triple H, vicepresidente ejecutivo de relaciones con el talento y jefe creativo de WWE, señaló que esta alianza será un impulso sin precedentes para la lucha libre mexicana:
“La Lucha Libre AAA ha sido un pilar cultural en México y el hogar de muchas superestrellas de WWE. Esta alianza garantizará que AAA siga siendo el principal destino de la lucha libre en México”, expresó en su cuenta de X.
Historia y legado de la AAA
Fundada en 1992 por Antonio Peña en alianza con Televisa, AAA se consolidó rápidamente como la promotora más innovadora de México. Para 1994, ya realizaba funciones en Estados Unidos, expandiendo la lucha libre mexicana a nivel internacional.
Lucha Libre AAA también se ha especializado en la creación de productos coleccionables, figuras de acción y colaboraciones estratégicas con Marvel y Twitch, lo que ha reforzado su presencia en mercados juveniles y digitales.
El negocio de la lucha libre en México
En términos económicos, la Lucha Libre AAA Worldwide alcanzó en 2019 ingresos por 200 millones de pesos, uno de sus mejores años. Su modelo de negocio se divide en tres pilares:
- 33% publicidad y patrocinios.
- 33% derechos de transmisión y streaming, con alianzas con Televisa, TV Azteca, Facebook y YouTube.
- 33% ingresos por eventos en vivo, incluidos los espectáculos de Triplemanía.
Los luchadores de AAA ya forman parte de una estrategia de merchandising con productos como mochilas, chamarras, libretas y figuras de acción, consolidando su impacto en la cultura popular.
Leer más: Montadeudas en México: Fraude digital con pérdidas millonarias e identidades robadas
Redes sociales y expansión digital de AAA
AAA cuenta con 4.9 millones de seguidores en redes sociales, distribuidos de la siguiente manera:
- Facebook: 2.3 millones.
- YouTube: más de un millón.
- TikTok: 326 mil.
- Instagram: 466 mil.
- X (antes Twitter): 251 mil.
- Twitch: 107 mil.
Este alcance digital ha permitido a AAA expandir su base de fanáticos y posicionarse como una de las ligas de lucha libre más seguidas en América Latina.
El mercado global de la lucha libre
De acuerdo con Verified Market Report, el mercado global de la lucha libre fue valorado en 5.2 millones de dólares en 2022 y se estima que para 2030 superará los 7 millones, con un crecimiento anual del 4.7%. América del Norte lidera actualmente con el 45% de los ingresos.
La compra de AAA por WWE se suma a la estrategia de expansión de TKO Group, que en 2025 firmó un acuerdo multianual con TNA Wrestling, permitiendo el intercambio de talento entre ambas promociones. Además, TKO ha mostrado interés en incursionar en el boxeo profesional.
Con esta adquisición, Lucha Libre AAA no solo asegura su permanencia como líder de la lucha libre mexicana, sino que amplía su presencia en mercados internacionales bajo el respaldo de la WWE. Para los aficionados, esto significa eventos más espectaculares, intercambio de luchadores y la proyección global de la lucha libre mexicana como nunca antes en su historia.