La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), impulsan la internacionalización de productos mexicanos en la Euro Vino 2026. Esto se buscará mediante una estrategia de comunicación enfocada en la diversificación de mercados y la promoción en ferias internacionales.
Euro Vino 2026: una plataforma para el vino mexicano
Durante la semana se llevó una sesión informativa sobre Euro Vino 2026, una de las ferias vitivinícolas más importantes del mundo, a celebrarse el 1 y 2 de marzo de 2026 en Frankfurt, Alemania. El evento representa una oportunidad para que las empresas mexicanas del sector vitivinícola fortalezcan su presencia en territorios internacionales.
Los organizadores de Euro Vino 2026 diseñaron una propuesta integral que ofrece una tarifa preferencial para participantes mexicanos.
El paquete incluye los siguientes aspectos:
- Diseño
- Construcción de stands
- Mobiliario
- Impresiones
- Refrigeración
- Suministro eléctrico

Compromiso conjunto para abrir mercados en la Euro Vino 2026
Durante una reunión informativa virtual encabezada por el Consulado de México en Frankfurt, presentaron los detalles de la participación mexicana. En el encuentro se reiteró el compromiso de la Cancillería y de CONCANACO por consolidar la internacionalización de productos y servicios mexicanos en los mercados más competitivos del mundo.
LEE TAMBIÉN: Día de Muertos en Atlixco: un espectáculo de catrinas gigantes y tradición
El presidente de CONCANACO, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, subrayó que esta iniciativa forma parte del trabajo en coordinación con el canciller Juan Ramón de la Fuente, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La internacionalización es clave para que nuestras MiPyMEs y grandes empresas puedan crecer, generar empleos de calidad y proyectar el talento mexicano en el mundo. Gracias a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum y al respaldo del canciller Juan Ramón de la Fuente, seguimos abriendo mercados y fortaleciendo la economía nacional”, afirmó.
México competitivo y con visión global
Con estas acciones, CONCANACO y la SRE fortalecen el posicionamiento de los productos y servicios mexicanos en escenarios internacionales, como la Euro Vino 2026. Buscan impulsar un México competitivo, innovador y con visión global.
El presidente Octavio de la Torre creó el Global Investment Consulting Center, un centro de consultoría especializado en proyectos de inversión y exportaciones mexicanas, con el objetivo de dinamizar la economía local y conectar cadenas de suministro estatales con mercados internacionales.