Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo (Sectur), inauguró el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 acompañada de personalidades como Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
El evento es una plataforma que no solo para impulsa el turismo en los pueblos mágicos, sino la economía de las comunidades. En especial en este año que coincide con la gran venta del año: el Buen Fin 2025.
TAMBIÉN LEE: Generación Z es la que más cae en compras impulsivas: Profeco
“Esto es parte de la estrategia del buen fin 2025, para generar economía en las casas de las familias y familia del pueblo”, comentó.
Concanaco Servytur realiza la primera compra del Buen Fin 2025 en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
Octavio de la Torre participó encabezó la ceremonia oficial de la primera compra dentro del tianguis de pueblos mágicos, en el marco del Buen Fin 2025. Allí, acompañado de Rodríguez Zamora, efectuó su compra simbólica en Mexicana de Aviación.
Con esta acción representó la apuesta compartida entre la iniciativa privada y el gobierno de México para impulsar un turismo que genere derrama económica local, impulse el comercio formal y proyecte a México como un destino competitivo, diverso y con profunda identidad cultural.
TAMBIÉN LEE. Sectur reúne a los 177 pueblos mágicos de México en Hidalgo
Durante la inauguración del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, enfatizó que el Buen Fin registró 215 mil 988 empresas familiares y comercios en todo el país. Con esta cifra rompió el récord previo (200 mil), lo que demuestra la confianza en el programa.
“Con cada compra que hacemos, también hacemos soberanía. En cada local que ustedes compran, apoyan una familia y apoyan, por supuesto, el comercio local”, señaló.
Octavio de la Torre sostuvo que el Buen Fin es, para muchas empresas familiares, una parte fundamental de su año por la cantidad de ventas que realizan porque representan entre un 15 y 30% de su facturación anual.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!