Concanaco Servytur impulsa los productos nacionales con ‘Viernes muy mexicano’

Concanaco Servytur impulsa los productos nacionales con 'Viernes muy mexicano' Concanaco Servytur impulsa los productos nacionales con 'Viernes muy mexicano'
Foto: Cortesía

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presidida por Octavio de la Torre, anunció el lanzamiento de Viernes Muy Mexicano. Se trata de una iniciativa que suma esfuerzos con el Plan México para impulsar los productos nacionales.

De la Torre asistió a la conferencia en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para presentar los detalles de este programa que se realizará cada último viernes de mes. La intención es fomentar el consumo local en negocios familiares con promociones y experiencias.

TAMBIÉN LEE: Oxxo y Walmart destacan en la estrategia de CONCANACO para Buen Fin 2025

Advertisement

“El objetivo es sencillo: que las familias mexicanas elijan productos y servicios nacionales en sus negocios familiares de confianza. Habrá promociones, experiencias locales y una gran activación el último viernes de cada mes”, comentó.

Concanaco Servytur impulsa a los productos nacionales con Viernes muy mexicano

Octavio de la Torre indicó que no se trata solo de descuentos, sino de orgullo y pertenencia luego que los negocios familiares son apoyo y pertenencia.

Explicó que los negocios y prestadores de servicio participantes tendrán un distintivo con un mensaje: “Aquí se vive un viernes muy mexicano”. Además habrá un código QR que lleve a los consumidores a un mapa digital para que encuentren los negocios cercanos que formen parte de esta iniciativa.

TAMBIÉN LEE. CONCANACO celebra que México recibió 45 millones de turistas internacionales en 2024

Apuntó que Concanaco Sevrytur, como parte de Viernes muy mexicano, acompañará a los negocios interesados para fortalecerlos con crédito, capacitación y digitalización “porque la formalidad no debe ser un privilegio, sino un camino posible y compartido”.

Calificó esta estrategia como un ejemplo de economía en clave de territorio, barrio por barrio, municipio por municipio, familia por familia.

“Esta iniciativa es para las familias que tendrán mejores precios y experiencias cercanas; para los negocios que ganarán flujo, clientes y arraigo; y sobre todo para nuestro país porque producir y comprar aquí es cuidar los empleos, los impuestos locales, la seguridad comunitaria y el bienestar”, comentó.

TAMBIÉN LEE: CONCANACO y SRE impulsarán la internacionalización de productos mexicanos en Euro Vino 2026

De la Torre sostuvo que no solo las empresas pueden formar parte de esta iniciativa. También se pueden sumar artesanos, comerciantes, productores, fabricantes y servicios en general.

El 4 de septiembre se llevará a cabo el Inicio de inscripciones a negocios y empresas y presentación en la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF). A lo largo del mes se llevará a cabo la entrega de engomados llegando al 26 de septiembre para celebrar la primera jornada especial.

Detalló que en diciembre de 2025 se presentará el primer balance de resultados y ajustes para el siguiente año.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio