Durante el Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, realizado en el Cancún Center, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo expresó que las empresas familiares mexicanas y la reforma de 40 horas no son compatibles. Así lo indicó su presidente, el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, al advertir que millones de negocios podrían enfrentar dificultades operativas en caso de una aprobación sin ajustes de la reforma.
De la Torre destacó que el sector terciario, compuesto por 5.2 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, es responsable del 66% del Producto Interno Bruto (PIB), el 70% del empleo formal y más del 77% de la recaudación de IVA en México. También indicó que cualquier cambio en la jornada laboral debe considerar la realidad económica en México.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué es la gentrificación? El problema que afecta la CDMX
“No estamos en contra del bienestar laboral, estamos a favor de un bienestar sostenible, con reglas claras y piso parejo para quienes sí cumplen”, afirmó el presidente.
Empresarios rechazan la reforma sin ajustes
En el foro se presentó la Encuesta Nacional Empresarial realizada el pasado mes de mayo a más de 1,200 negocios, cuyos resultados evidencian una fuerte preocupación ante la reforma de 40 horas:
- 67.2% rechaza reducir la jornada sin reducir salario.
- 71.4% prevé un alza en los costos operativos.
- 58.85% anticipa dificultades para cubrir turnos.
- 66.72% solicita incentivos fiscales para implementar la medida.
“Estos resultados no son opiniones aisladas. Representan la voz de millones de familias, desde una ferretería en Tlaxcala hasta un restaurante en Campeche”, enfatizó De la Torre.
Autoridades reconocen la necesidad de diálogo plural
Finalmente, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, señaló que todas las voces deben ser escuchadas, y reconoció el trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) por promover foros de diálogo. La subsecretaria Quiahuitl Chávez, en representación del secretario Marath Baruch Bolaños, reiteró que el objetivo es construir una reforma de 40 horas sólida.