CONCANACO celebra medida histórica contra la extorsión en México

Concanaco Servutur Concanaco Servutur
La Concanaco Servutur celebró las nuevas iniciativas contra los delitos que afectan a las empresas y sus emprendedores Imagen: Concanaco Servutur

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) celebró como histórica la decisión del Gobierno Federal de perseguir de oficio la extorsión en México. La medida responde a años de trabajo desde las cámaras empresariales para garantizar justicia y seguridad a los negocios afectados.

La iniciativa forma parte de la futura Ley General contra la Extorsión, anunciada durante la semana por la presidenta Claudia Sheinbaum. La medida marca un cambio trascendental para empresas, especialmente micronegocios que hasta ahora no denunciaban por miedo a represalias.

LEE TAMBIÉN: Ovidio Guzmán se declara culpable; Sheinbaum critica a Estados Unidos por negociar con el narco

Impacto de la extorsión en México: cifras alarmantes

Según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE 2024), en 2023 se registraron 739 mil casos de extorsión, afectando al 88 % de micronegocios y generando pérdidas superiores a 31,000 millones de pesos, equivalentes al 0.13 % del PIB nacional. Este delito ha golpeado sectores clave como comercio minorista, transporte, turismo y servicios.

Además, más del 84 % de los casos fueron vía telefónica, lo que demanda reforzar urgentemente los mecanismos de rastreo y denuncia digital. Se estima que 120,000 empleos informales se perdieron en 2023 como resultado directo de la extorsión en entidades como las siguientes:

  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Jalisco

Estrategia nacional contra la extorsión: acciones clave

La CONCANACO SERVYTUR respalda la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México, que contempla:

  • Fortalecimiento del número 089 para denuncias anónimas.
  • Cancelación inmediata de líneas telefónicas y cuentas bancarias ligadas al delito.
  • Creación de unidades de inteligencia especializadas en estados críticos.
  • Intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera para congelar recursos criminales.
  • Operativos penitenciarios para desarticular redes desde centros de reclusión.
  • Redacción de un tipo penal unificado con agravantes y protección a víctimas.

Justicia, memoria y protección para el sector productivo

“Este logro no sólo responde a una demanda del sector: responde al dolor de miles de negocios que fueron silenciados por el miedo. Hoy, quien se asume como víctima es el Estado mexicano. Y desde CONCANACO SERVYTUR, reiteramos: estamos listos para colaborar desde el territorio, con datos, propuestas y compromiso”, agregó De la Torre.

A casi un año del asesinato del empresario Julio César Almanza Armas en Tamaulipas, la Confederación llamó a que esta estrategia represente también un homenaje a las víctimas. CONCANACO reiteró su compromiso con una economía segura, digna y sin miedo.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio