La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que su gobierno reembolsará un 1% del impuesto a remesas en efectivo, luego de la acción que realizará la administración de Donald Trump en Estados Unidos.
Durante la conferencia mañanera dio cuenta de esta nueva iniciativa que se detallará el próximo viernes, pero cuya redacción ya se envió para su aprobación. Para el país, las remesas son importantes por razones económicas, sociales y familiares. Esto último sobre todo porque representan una de las principales fuentes de ingresos.
TAMBIÉN LEE: Claudia Sheinbaum reafirma su apoyo a los derechos LGBTTTIQ+ en el Día del Orgullo
¿En qué consiste el programa de Claudia Sheinbaum para contrarrestrar el impuesto a las remesas en efectivo?
El anuncio de la titular del Ejecutivo se dio luego que el Congreso de Estados Unidos votara por el gravamen que buscó imponer Donald Trump a las remesas. Esta tarifa quedó finalmente en un 1%.
Claudia Sheinbaum informó que el impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos solo se aplicará a las que se hagan en efectivo. En el caso de las transferencias electrónicas no se aplicará un impuesto. Destacó este punto luego que estas últimas representan el 99.1% del total de las monedas que se envían a México; las remesas en efectivo apenas representan un 0.7%, equivalente a 481 millones de dólares.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
TAMBIÉN LEE: Documental revive polémica del NAIM: Peña Nieto y empresarios critican su cancelación
La presidenta de México aseguró que el reembolso que aplicará el Gobierno de México será a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien).
“Es un logro de los paisanas y paisanos, por el envío de cartas a senadores estadounidenses para pedir que no haya impuestos a las remesas”, afirmó.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!