CIBanco retira su demanda contra el Departamento del Tesoro de EEUU

CIBanco retira su demanda contra el Departamento del Tesoro de EEUU CIBanco retira su demanda contra el Departamento del Tesoro de EEUU
CIBanco demandó hace un par de días al Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) por las acusaciones de narcolavado. Foto: Facebook

Un nuevo revés en el caso de CIBanco luego que la institución quitó la demanda que presentó hace unos días contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU). La noticia se dio a conocer gracias a una nueva prórroga que consiguió para sus operaciones.

A través de un comunicado se indicó que la financiera quitó “voluntariamente” el proceso legal en su totalidad, sin prejuicio. “Los demandados aún no han presentado una respuesta ni una moción de juicio sumario”, se indicó en el documento.

TAMBIÉN LEE: Intercam, CIBanco y Vector reciben 45 días más para ajustar operaciones tras señalamientos de EU

Advertisement

La nueva acción que emprendió la banca mexicana tras un aire que recibió en sus operaciones. La Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN) estableció una nueva fecha para prohibir las transferencias de fondos. Si bien antes era del 19 de agosto, ahora tienen como límite el 20 de octubre.

¿Por qué CIBanco presentó una demanda contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos?

Fue el pasado 19 de agosto cuando la institución bancaria anunció la presentación de un recurso legal contra las autoridades estadounidenses y el FinCEN. Esto luego que los señalamientos de “narcolavado” la condenaron a una “muerte institucional”.

“La orden del FinCEN pone en riesgo la continuidad de CIBanco como banco internacional y amenaza con dejar varados más de 40 mil millones de fondos estadounidenses gestionados por el banco”, agregó.

A través de este mecanismo buscan que las autoridades den un paso atrás en su resolución. Esto luego que tuvo efectos devastadores, como la inutilización de miles de tarjetas, especialmente las de uso internacional. Además se busca una indemnización por daños.

TAMBIÉN LEE: Intercam, CIBanco y Vector reciben sanción millonaria de la CNBV tras señalamientos por lavado de dinero

El retiro de la demanda de CIBanco contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos llega también ante un cambio en el despacho que lleva los temas legales de la mexicana. Dunn Isaacson Rhee LLP era el que estaba detrás del recurso legal. En esta nueva fase contrataron a White & Case.

A la par de toda esta situación que atraviesa la banca mexicana, la Bolsa Mexicana de Valores hizo un anuncio relacionada con ella: la institución acusada de narcolavado llegó a un acuerdo con Multiva para que esta última adquiera su negocio fiduciario.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio