La Ciudad de México se ha convertido en un punto estratégico para la industria tecnológica en América Latina. De acuerdo con el informe Scoring Tech Talent elaborado por la firma de servicios inmobiliarios CBRE, la capital mexicana concentra la mayor fuerza laboral del sector en la región. Además, registra un crecimiento sin precedentes en su capacidad de atraer y formar talento tecnológico.
Talento tecnológico y crecimiento en cifras
El estudio indica que actualmente la Ciudad de México cuenta con 320,000 especialistas en tecnologías de la información, lo que la ubica como el mercado laboral más grande de Latinoamérica. Desde 2020, la capital experimenta un incremento de 95% en su fuerza laboral tecnológica.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Además, la CDMX lidera en formación académica al generar más de 24 mil egresados en disciplinas tecnológicas durante 2024, la cifra más alta entre los once mercados evaluados. Entre las ciudades analizadas por CBRE se encuentran São Paulo, Santiago, Buenos Aires, Bogotá, Guadalajara, San José, Monterrey, Montevideo, Campinas y Ciudad de Panamá.

Fuente: Freepik
Los salarios también muestran una tendencia ascendente. En los últimos cinco años, el sector tecnológico en la Ciudad de México registró un aumento del 45%. Cifra muy cercana al promedio regional de 47% y superior al 26% observado en Estados Unidos. Particularmente, el rol de desarrollador de software sobresale con un incremento salarial de 43% desde 2019, alcanzando un promedio de 48 mil dólares anuales en 2024.
Lee también: CDMX hacia un futuro verde
Competitividad inmobiliaria
Uno de los factores que incide en la evaluación de CBRE es el costo inmobiliario. Aunque las rentas en la capital se ubican en 25.28 dólares por pie cuadrado en oficinas y en un promedio de 1,750 dólares mensuales por departamento, estos precios, a pesar de ser más altos que el promedio regional, resultan atractivos en comparación con ciudades de escala internacional.
La Ciudad de México no solo ofrece el mayor volumen de profesionales tecnológicos en la región, sino también una combinación de salarios en ascenso, oferta académica sólida y costos inmobiliarios que, aunque elevados frente a otras capitales latinoamericanas, siguen siendo competitivos a nivel global. Todo ello refuerza su papel como un centro clave para el crecimiento de la industria tecnológica en América Latina.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!