Las tensiones comerciales y económicas por los aranceles de Estados Unidos ya comenzaron a afectar a marcas como Steve Madden y Prada, que registraron resultados trimestrales por debajo de las expectativas. En contraste, la firma francesa Hermès sorprendió con un crecimiento del 9% en ventas, a pesar de la desaceleración del sector lujo.
¿Cómo afectaron los aranceles de Estados Unidos a Steve Madden?
La firma de accesorios Steve Madden reportó ingresos de 556 millones de dólares, por debajo de los 576 millones esperados, afectada por la caída en compras de mayoristas. Las ventas directas al consumidor superaron expectativas, pero el beneficio ajustado por acción fue de solo 20 centavos, frente a los 24 centavos proyectados.

La compañía anunció que los aranceles de Estados Unidos están dificultando las previsiones para el resto del año. La marca se abstuvo de ofrecer una perspectiva. En mayo, retiraron su pronóstico anual debido a las tarifas. Con alta exposición a China, Steve Madden reducirá su dependencia del país asiático del 71% en 2024 a un tercio para el otoño de 2025. Además, ha comenzado a subir precios para compensar los mayores costos.
LEE TAMBIÉN: Claudia Sheinbaum y Donald Trump encuentran prórroga para los aranceles del 30%
Prada enfrenta un entorno desafiante
El grupo italiano Prada también sintió los efectos del entorno global. Aunque sus ingresos netos crecieron un 9%, alcanzando los 2,740 millones de euros, y sus ventas minoristas subieron 10% hasta los 2,450 millones, la marca Prada en sí registró una caída del 2% en sus ventas.
LEE TAMBIÉN: Lula Da Silva desafía a Trump y sus aranceles
Miu Miu, otra de sus marcas, mostró una desaceleración en el segundo trimestre, lo que evidencia las dificultades del segmento de lujo ante la reducción del consumo y las medidas arancelarias.

Hermès crece un 9% pese a dificultades arancelarias
En contraste con sus competidoras, Hermès reportó un incremento del 9% en sus ventas, lo que consolida su posición como una de las marcas de lujo más resilientes. Sus resultados superaron las previsiones del mercado, reforzando su atractivo en un contexto económico incierto.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!