¡Apple rompe récord! Su valor de mercado supera los 4 billones de dólares por el auge del iPhone

¡Apple rompe récord! Su valor de mercado supera los 4 billones de dólares por el auge del iPhone ¡Apple rompe récord! Su valor de mercado supera los 4 billones de dólares por el auge del iPhone
Foto: Apple

Apple Inc. hizo historia este martes al superar por primera vez los 4 billones de dólares en valor de mercado, convirtiéndose en la tercera empresa tecnológica del mundo en alcanzar esa cifra, solo detrás de Nvidia y Microsoft.

El logro llega tras semanas de fuerte demanda de sus nuevos modelos de iPhone, que revitalizaron la confianza de inversionistas y disiparon los temores sobre un posible estancamiento de la compañía en el terreno de la inteligencia artificial (IA).

Apple rompe récord en Wall Street y se consolida como gigante tecnológico

Las acciones de Apple (AAPL) subieron cerca de 13% desde el 9 de septiembre, fecha en que la compañía presentó sus nuevos dispositivos, entre ellos el iPhone 17 y el innovador iPhone Air. Este repunte llevó el valor bursátil de la firma con sede en Cupertino, California, a un máximo histórico, marcando su regreso al terreno positivo por primera vez en 2025.

Advertisement

De acuerdo con Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management:

“El iPhone representa más de la mitad de los beneficios e ingresos de Apple, y cuantos más teléfonos pongan en manos de la gente, más podrán atraerlos a su ecosistema”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El impulso del iPhone 17 y el iPhone Air

Los nuevos lanzamientos de Apple han sido un factor decisivo en este crecimiento. La gama iPhone 17 registró ventas un 14% superiores a las de su predecesor en mercados clave como Estados Unidos y China, según datos de la consultora Counterpoint Research.

Por su parte, el iPhone Air, caracterizado por su diseño ultradelgado y ligereza, se ha posicionado como el dispositivo que podría ayudar a Apple a competir directamente con Samsung Electronics en el segmento premium.

En los primeros días tras su lanzamiento, los nuevos iPhones despertaron una alta demanda en ciudades como Pekín, Tokio y Moscú, lo que fortaleció la posición global de la compañía a pesar de los retos logísticos y los altos aranceles estadounidenses sobre sus centros de producción en China e India.

Superando los retos comerciales y de innovación

A principios del año, Apple enfrentaba una etapa de incertidumbre marcada por la competencia en China, la presión de los aranceles estadounidenses y las dudas sobre su papel en la carrera de la inteligencia artificial frente a rivales como Nvidia, Google y Microsoft.

Sin embargo, el giro en su estrategia comercial y el enfoque en mejorar su ecosistema de hardware y servicios digitales, le permitieron recuperar el entusiasmo de los inversores.

La correduría Evercore ISI proyecta que la fuerte demanda de los nuevos iPhones permitirá a la empresa superar las expectativas de ingresos para el trimestre que termina en septiembre y emitir pronósticos positivos para el cierre del año fiscal en diciembre.

Leer más: Alarma económica: México tendrá el menor crecimiento de América Latina en 2025, revela la Cepal

Apple se une al club de los 4 billones junto a Nvidia y Microsoft

Con esta marca, Apple se convierte en la tercera empresa del planeta en alcanzar los 4 billones de dólares en el valor de mercado, uniéndose al selecto grupo encabezado por Nvidia, con más de 4.5 billones, y Microsoft, que ronda los 4.2 billones.

Este nuevo récord confirma que, a pesar de los desafíos regulatorios y la competencia creciente, Apple mantiene su posición como una de las compañías más sólidas y rentables del mundo.

Su combinación de innovación tecnológica, fidelidad de marca y capacidad de adaptación sigue siendo la fórmula que la impulsa a dominar los mercados globales.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio