Visa electrónica: ¿Qué es, quién la necesita ? y cómo tramitarla paso a paso

Visa electrónica: ¿Qué es, quién la necesita ? y cómo tramitarla paso a paso Visa electrónica: ¿Qué es, quién la necesita ? y cómo tramitarla paso a paso
Foto: Freepik

México implementará a partir del próximo 9 de agosto de 2025 un nuevo sistema de visa electrónica para personas extranjeras que deseen ingresar al país sin realizar actividades remuneradas. Esta medida busca agilizar los trámites migratorios, digitalizar procesos y facilitar el acceso legal al territorio nacional, eliminando la necesidad de acudir a embajadas o consulados para su trámite. La visa permitirá una estancia máxima de 180 días como visitante temporal, con un documento digital que incluye un código QR para verificación.

¿Qué es la visa electrónica y a quiénes beneficia?

La visa electrónica es un permiso digital que autoriza a extranjeros de ciertos países a entrar a México por vía aérea como turistas, visitantes de negocios no remunerados o personas que asisten a eventos culturales o deportivos. Actualmente, está disponible para ciudadanos de Rusia, Ucrania y Turquía, con planes de extender la modalidad a más nacionalidades. Este nuevo sistema reduce trámites presenciales, elimina copias físicas y usa tecnología biométrica para asegurar la identidad del solicitante.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

El trámite se realiza completamente en línea, a través del portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Los solicitantes deberán registrarse, llenar el formulario con los datos del pasaporte, adjuntar fotografía y documento en formato digital, y hacer el pago correspondiente si aplica. Una vez aprobado, el usuario recibe un documento con código QR para presentar en migración al llegar a México.

Ventajas y características del nuevo sistema

  • Permite estancias de hasta 180 días sin permiso para actividades laborales.
  • El documento es 100% digital, con código QR para verificación rápida.
  • Facilita el ingreso legal y agiliza la atención en puntos migratorios.
  • Evita desplazamientos a consulados, ahorrando tiempo y costos.
  • Incluye controles biométricos y mecanismos para mayor seguridad.
  • Actualmente habilitada para nacionales de Rusia, Ucrania y Turquía.

Este avance representa un paso significativo en la modernización del sistema migratorio mexicano, especialmente útil para viajeros frecuentes y para la promoción del turismo y negocios lícitos.

LEE MÁS: ¿Qué hacer este fin de semana 8, 9 y 10 de agosto en CDMX?

¿Cómo tramitar la visa electrónica paso a paso?

  1. Accede al portal oficial de la SRE.
  2. Verifica que tu nacionalidad esté autorizada para la visa electrónica.
  3. Regístrate y activa tu cuenta de usuario.
  4. Llena el formulario con datos personales y del pasaporte.
  5. Adjunta fotografía digital y hoja de datos del pasaporte en formato JPG o PNG.
  6. Realiza el pago en línea cuando corresponda.
  7. Espera la resolución y descarga el documento en caso de aprobación.
  8. Viaja a México y muestra el código QR junto con tu pasaporte y el Formulario Migratorio Múltiple (FMM).

La entrada en vigor de la visa electrónica mexicana a partir del 9 de agosto de 2025 moderniza el acceso de extranjeros al país, optimizando tiempos y recursos. Esta modalidad digital facilita el proceso migratorio para visitantes temporales sin actividades remuneradas, fortaleciendo la seguridad y promoviendo la digitalización gubernamental.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio