El turismo nacional continúa en ascenso, pues México consolidó este 2025 su crecimiento turístico entre los más importantes del mundo al recibir 63.7 millones de visitantes entre enero y agosto. Esto representa un crecimiento del 13.7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento se refleja también en el ingreso de divisas, que alcanzó 23,934.1 millones de dólares, un 6.5% más que en 2024, según datos del INEGI.
Crecimiento del turismo internacional de México en 2025
Durante los primeros ocho meses del año, ingresaron al país 31.5 millones de turistas internacionales, un aumento del 7.5% frente al mismo periodo de 2024. Según la Encuesta de Viajeros Internacionales del INEGI, los turistas que arribaron vía aérea gastaron en promedio 1,252.5 dólares, lo que representa un incremento del 6.3% con respecto al año anterior.
El mes de agosto mostró un notable crecimiento en el turismo en México 2025, con 7.9 millones de visitantes, un 14.7% más que en agosto de 2024. Este comportamiento confirma la recuperación sostenida del turismo internacional y evidencia la preferencia de México como destino seguro y atractivo.

LEE TAMBIÉN: Día de Muertos en Pátzcuaro 2025: Todo lo que debes saber para disfrutarlo completo
Cruceros y su impacto económico en México
El turismo de cruceros también presentó resultados positivos. Entre enero y agosto, 7.3 millones de excursionistas arribaron a puertos mexicanos, un incremento del 8.2% respecto a 2024. El ingreso de divisas generado por este segmento alcanzó 610.7 millones de dólares, con un aumento del 9.6%. Esto consolidó al turismo en México 2025 como un destino clave para los cruceros en Latinoamérica.
Perspectivas y relevancia económica del turismo nacional
Los resultados de 2025 reflejan no solo la atractividad internacional del país, sino también la importancia del turismo como motor de la economía mexicana. El incremento de visitantes y divisas impacta directamente en sectores como hotelería, transporte, gastronomía y comercio, generando empleos y promoviendo la inversión en infraestructura turística.
Las cifras positivas destacan la diversificación de la oferta turística y la consolidación de destinos tradicionales y emergentes, reforzando la competitividad y seguridad del país como destino global. Con un gasto promedio elevado por parte de los turistas y un crecimiento constante en cruceros y turismo aéreo, México se posiciona como un país rentable para visitantes internacionales.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!