¿Cuándo termina la temporada de huracanes en México este 2025?

¿Cuándo termina la temporada de huracanes en México este 2025? ¿Cuándo termina la temporada de huracanes en México este 2025?

La temporada de huracanes está en México, conoce hasta cuándo seguirá lloviendo, cuál será el pronóstico para este 2025, qué esperar según los expertos y te compartimos algunas recomendaciones antes de que termine la temporada.

La temporada de huracanes en México sí tiene fecha de término, marcando el fin de la vigilancia constante sobre el océano Atlántico y Pacífico. Esto debido a la formación habitual de ciclones durante esos meses. Según expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de ciclones tropicales finalizará el 30 de noviembre de 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

Pronóstico 2025: ¿Qué esperar según el SMN?

La temporada 2025 comenzó el 15 de mayo para la cuenca del Pacífico y el 1 de junio para el océano Atlántico. Hasta ahora, se han formado 30 fenómenos, con 17 en el Pacífico (11 huracanes) y 13 en el Atlántico (4 huracanes). Los pronósticos indican que podría haber entre 7 y 8 ciclones más antes de que termine la temporada en ambas cuencas, lo que se considera dentro del rango promedio.

La actividad ciclónica depende de factores como la temperatura del océano y la humedad atmosférica. Además, el fenómeno de La Niña ha influido este año, intensificando las lluvias y modificando los patrones climáticos, lo que representa un factor de riesgo para las zonas costeras y el interior del país.

¿Cuándo es el pico de la temporada de huracanes en México 2025?

El pico de la temporada de huracanes o el mes de mayor actividad ciclónica durante la temporada de huracanes en México suele concentrarse entre agosto y octubre, siendo septiembre el mes con la mayor frecuencia y cantidad de sistemas tropicales activos, tanto en la cuenca del Pacífico como en la del Atlántico.

  • Atlántico: Inicia el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, con su pico entre mediados de agosto y finales de octubre, concentrando la mayoría de tormentas y huracanes.
  • Pacífico: Comienza el 15 de mayo y también concluye a finales de noviembre, con un patrón similar, agosto, septiembre y octubre tienen más actividad.

Si planeas actividades en la costa o zonas vulnerables, debes tener especial cuidado desde agosto hasta finales de octubre, pues es cuando la actividad ciclónica alcanza su máximo punto.

Recomendaciones: ¿qué hacer antes de que termine la temporada?

Aunque el 30 de noviembre es el fin oficial de la temporada de huracanes en México, no significa, lamentablemente, que las lluvias se paren inmediatamente. Existen casos en los que se presentan fenómenos fuera de temporada. Por ello, y lo acontecido recientemente en México, debes tomar tus precauciones.

  • Mantente informado consultando constantemente el pronóstico del SMN y Conagua
  • Tener un plan de contingencia en caso de tormentas
  • Evita conducir o nadar en áreas inundadas

LEE MÁS: Nuevo cobro del SAT por salir de México: ¿A quiénes aplica y de que trata?

La temporada afecta principalmente regiones como las costas del Pacífico (desde Jalisco hasta Chiapas) y el Golfo de México y Caribe (Veracruz, Yucatán, Quintana Roo), donde suelen registrarse lluvias intensas y fenómenos meteorológicos peligrosos, toma tus debidas precauciones.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio