Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Semana del Arte 2025: Exposiciones que debes visitar en la CDMX

La fiesta y euforia por el inicio de la Semana del Arte 2025 en la CDMX no solo destaca por las grandes ferias, sino por las exposiciones y actividades de arte que suceden en el marco de la máxima fiesta del arte en la capital.

Encabezada por Zona Maco y secundada por encuentros como las ferias Material, BADA y Salón Acme, esta semana reunió en el 2023 a 47 mil personas entre nacionales y extranjeros, lo que llevó la ocupación hotelera hasta un 58.24 % y una derrama económica de 132 mil millones de pesos.

Las actividades y exposiciones derivadas de la Semana del Arte 2025 son un importante aliciente para la economía, la industria cultural y sobre todo para el turismo, permitiendo que la CDMX mantenga su carácter cosmopolita ante el mundo.

Exposiciones que debes visitar en la Semana del Arte 2025

El estilo de filosofía irreverente de Román de Castro regresa a la CDMX en una muestra tras su éxito en espacios de la colonia Roma y Santa María la Ribera. “Todo Incluido” es el título de una de las exposiciones que no te debes perder en la Semana del Arte 2025 por su arte figurativo, pero a la vez metafórico a través de los elementos y referencias que usa el artista para impulsar su mensaje.

Con la curaduría de Regina Alencaster, esta muestra llega del 4 al 9 de febrero para invitar al público joven a perderle miedo al arte, mientras que a quienes ya están dentro de este universo ofrece un menú de realidad y crudeza ante situaciones adversas de la vida.

¿Dónde visitarla? Soho House

Melania Toma llega por primera vez a México con “Cuerpos Porosos”, una de las exposiciones que no te debes perder en el marco de la Semana del Arte 2025 en CDMX porque estará disponible únicamente del 3 al 9 de febrero 2025.

La artista italiana tendrá su primera muestra en México para que la gente de nuestro país conozca más acerca de su exploración sobre el cuerpo humano como un ecosistema interconectado.

¿Dónde? Casa de la Acequia

Las obras de la artista china Lyn Liu estarán en la CDMX del 4 de febrero al 28 de marzo de 2025 para compartir su exploración de los estados de existencia contradictorios o disfuncionales a través de 11 pinturas, caracterizadas por la experiencia psicológica de lo inquietante.

El trabajo de Lyn Liu aborda la tensión psicológica de las relaciones entre individuos utilizando simbolismos y una atmósfera de lo absurdo para provocar reflexiones sobre lo que considera nuestra opresiva realidad social, lo que la convierte en una de las exposiciones imperdibles en la Semana del Arte 2025 en CDMX.

¿Dónde? Casa Siza

Copy of Lyn Liu, Tied tulips, 2024 © Lyn Liu. Courtesy of the artist and Kasmin, New York

El espacio cultural más joven, innovador y atrevido de la CDMX inaugurará su más reciente exposición colectiva. Se trata de “la exposición “Shifting Grounds”, que reunirá obras de Adel Abdessemed, Julius von Bismarck, Pablo Dávila, Alicja Kwade, Ho Tzu Nyen, Nohemí Pérez, Elmgreen & Dragset, Trix & Robert Haussmann y Troika.

Esta exposición que llega en un momento de una crisis migratoria por las deportaciones de Donald Trump, ya que las obras abordan los ciclos de desplazamiento tanto visibles como invisibles, estará disponible del 7 de febrero al 1 de junio de miércoles a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas.

¿Dónde? LagoAlgo

Yann Gerstberger regresa a la CDMX este 4 de febrero en el marco de la Semana del Arte 2025 con una de las exposiciones imperdibles. Se tratan de piezas creadas en su estudio en la costa del Pacífico de México que dan muestra de la maestría y originalidad del artista.

Fibras de algodón teñidas a mano sobre lienzo dan forma a superficies coloridas que evocan la cosmovisión de los pueblos tradicionales de México a modo de homenaje desde los límites de la abstracción y la figuración.

A través de sus piezas, el artista propone a la artesanía como una posible continuación del proyecto pictórico modernista.

¿Dónde? OMR

Foto: Davis Gerber

Otras actividades artísticas en CDMX

SUBASTA DEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC

La subasta anual del Castillo de Chapultepec 2025 llevará a cabo su segunda edición para impulsar una distribución justa de los recursos y explorar otros mecanismos de colaboración y promover el diálogo sobre la comercialización de arte. 

El dinero recaudado de las ventas se destina a remunerar el trabajo de los artistas, apoyar el establecimiento del banquito solidario para artistxs y para continuar con el proceso de desarrollo del Castillo de Chapultepec, una institución sin fines de lucro.

La subasta de más de 150 obras de artistas relacionados con la comunidad local se realizará del lunes 3 al sábado 8 de febrero de 2025, durante la semana del arte de la CDMX.

Aniversario de la GAM

La Galería de Arte Mexicano celebrará su aniversario con una magna exposición que rendirá honor a sus 90 años de existencia, tiempo en el que ha exhibido obra de artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Miguel Covarrubias, Rufino Tamayo, Frida Kahlo, María Izquierdo entre muchos otros.

En su exposición se harpa una muestra de obras de artistas que ha manejado la galería, no específicamente en orden cronológico pero sí de importancia y peso en el arte mexicano al atravesar la Escuela Mexicana de pintura, el Surrealismo y los Grandes maestros.

Habrá obra de David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Gunther Gerzso, Leonora Carrington, Ángel Zárraga, Joy Laville, Manuel Rodríguez Lozano y Jan Hendrix, entre otros.

Salir de la versión móvil