¿Qué es Llave Mx y cómo protege tu identidad en línea?

Llave MX Llave MX
La Llave MX es un programa del gobierno mexicano dedicado a la protección de datos Imagen: Gobierno de México

Ante cuestionamientos sobre la seguridad en los trámites digitales del gobierno federal, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, aseguró que la plataforma Llave Mx no permite la usurpación de identidad, gracias a sus mecanismos de verificación y validación.

Peña Merino explicó que ningún trámite público puede realizarse exclusivamente mediante Llave Mx, ya que todos los procedimientos exigen documentación adicional y, en todos los casos, existe la intervención de servidores públicos que revisan y autentican la información proporcionada por los usuarios.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las ingenierías mejor pagadas en México?

Múltiples filtros para proteger la identidad

El titular de la Agencia de Transformación Digital precisó que la plataforma fue diseñada para fortalecer la confianza ciudadana en los servicios electrónicos del Estado.

“Llave Mx es un instrumento que agiliza los procesos, pero no sustituye el criterio humano ni los controles tradicionales”, enfatizó.

Destacó que no hay posibilidad de que alguien pueda utilizar la identidad de otra persona para hacer trámites de manera automatizada. Cada solicitud es revisada y se contrasta con documentos oficiales, por lo que la verificación humana sigue siendo esencial.

¿Qué es Llave Mx y cómo funciona?

Llave Mx es una plataforma digital impulsada por el gobierno de México con el objetivo de centralizar el acceso a trámites y servicios públicos en línea. Al unificar registros en una sola cuenta, facilita la experiencia del ciudadano al interactuar con distintas dependencias, sin necesidad de acudir presencialmente.

Finalmente, el programa permite actualmente acceder a servicios como renovación de documentos, consultas y pagos en línea. Sin embargo, todos estos procedimientos cuentan con etapas adicionales de verificación documental, que garantizan la legitimación de los procesos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio