Un juez de control de la Ciudad de México giró este pasado 28 de octubre una orden de aprehensión contra Jesús Martínez Patiño, presidente del Grupo Pachuca y directivo del Club León, por el presunto delito de desobediencia de particulares agravado.
De acuerdo con reportes judiciales, la orden se originó después de que ambos incumplieran dos citaciones oficiales en un proceso derivado de un litigio con Grupo Lauman, propietario de la señal Fox Sports México. Los acusados habrían sido advertidos sobre la obligatoriedad de asistir a audiencias judiciales, pero al no hacerlo, fueron declarados “sustraídos de la acción de la justicia”.
Muchos aficionados del fútbol se preguntan cuál es el origen de esta controversial legal y cuáles podrían ser las repercusiones para el presidente de Grupo Pachuca. En Mundo Ejecutivo CDMX te platicamos la cronología del caso.
El origen del conflicto con Grupo Lauman
El caso está vinculado con un desacato a una resolución judicial en torno a los derechos de transmisión de los equipos Pachuca y León. La autoridad había ordenado suspender la retransmisión de los partidos mientras se resolvía el litigio con la televisora.
En mayo del 2024, Grupo Pachuca anunció que su contrato de transmisiones con Fox Sports México (Grupo Lauman) había concluido, por lo que buscaron otras cadenas. Ante esto, la cadena estadounidense aseguró que el contrato seguía activo y emitieron un litigio legal para frenar las retransmisiones, mismas que fueron ignoradas por Grupo Pachuca. Ante este incumplimiento, se llamó a Jesús Martínez y a Cabrera Acosta a presentarse ante tribunales.
No obstante, el juzgado determinó que Jesús Martínez y Cabrera Acosta incumplieron deliberadamente la orden. Esto continuó las retransmisiones sin autorización. Este acto derivó en el delito de desobediencia de particulares agravado, previsto en los artículos 178 a 183 del Código Penal Federal, el cual sanciona a quienes incumplen órdenes judiciales o administrativas con conocimiento de causa.

LEE TAMBIÉN: Aumenta el desempleo en México; las mujeres son las más afectadas
Jesús Martínez responde a la orden de aprehensión en su contra
Tras conocerse la noticia, Jesús Martínez respondió en redes sociales afirmando que “siempre ha dado la cara” y que mantiene su compromiso con los contratos, los impuestos y el empleo generado por Grupo Pachuca. Señaló que informará más detalles en los próximos días y reiteró su disposición al diálogo y la transparencia.
Por su parte, Grupo Pachuca calificó la orden judicial como “una medida excesiva”, y afirmó que las retransmisiones en disputa se realizaron bajo términos legales.
El caso ha causado impacto en el fútbol mexicano, al tratarse de una de las figuras más influyentes en la industria deportiva y empresarial del país.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!