Facturas falsas 2026: ¿Qué revisará el SAT y cómo evitar multas?

Facturas falsas 2026: ¿Qué revisará el SAT y cómo evitar multas? Facturas falsas 2026: ¿Qué revisará el SAT y cómo evitar multas?

El Paquete Económico 2026 en México incluye una reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) que endurece la fiscalización contra las facturas falsas o comprobantes fiscales simulados. Este cambio afecta a grandes empresas, Mipymes y emprendedores, quienes deberán reforzar sus controles para evitar sanciones graves.

¿Qué es una factura falsa según la reforma 2026?

Antes se consideraban falsas solo las facturas inventadas. Ahora, la definición incluye:

  • CFDI timbrados por el SAT que respalden operaciones inexistentes o simuladas.
  • Facturas que no puedan demostrar la materialidad, es decir, que la compra o servicio realmente existió.
  • Empresas formales pueden ser señaladas si trabajan con proveedores ligados a factureras o listas negras del SAT.

¿Cuáles son los riesgos de manejar facturas falsas?

  • Suspensión del Certificado de Sello Digital (CSD): sin CSD no se puede facturar, lo que paraliza el negocio.
  • Multas y sanciones económicas, incluyendo delitos fiscales relacionados con información falsa.
  • Parálisis operativa al no poder emitir comprobantes legales y afectar el flujo de caja.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

¿Qué revisará el SAT en 2026?

  • Validará que cada factura corresponda a una operación real y verificará la existencia física o jurídica del proveedor.
  • Revisará en tiempo real las operaciones para detectar facturas simuladas o emitidas por factureras.
  • Podrá realizar visitas domiciliarias con plazos abreviados para comprobar la materialidad de las operaciones.
  • Otorgará plazos para que los contribuyentes regularicen su situación si reciben supuestas facturas falsas.

¿Cómo evitar multas y proteger tu negocio?

  1. Valida a tus proveedores: consulta el portal del SAT para confirmar que no estén en listas negras (EFOS, EDOS).
  2. Guarda evidencia: conserva contratos, comprobantes de pago y cualquier documento que respalde la operación.
  3. Audita tus procesos: realiza auditorías fiscales al menos una vez al año con un experto.
  4. Automatiza validaciones: utiliza sistemas que verifiquen automáticamente los CFDI recibidos.
  5. Mantente actualizado: conoce las obligaciones y cambios normativos para cumplir con los requisitos.

LEE MÁS: IEPS 2026: Listado de productos que tendrán aumento de impuestos

Facilidades para personas físicas en RESICO

  • Eliminación de la declaración anual para quienes tributen en este régimen.
  • Más tiempo para cancelar CFDI, hasta el mes de la declaración de ISR.

La reforma fiscal 2026 impulsa al SAT a ampliar la lucha contra las facturas falsas, implantando controles más estrictos y sanciones severas que pueden afectar la operatividad de tu negocio. Para evitar multas y la suspensión del CSD, es vital validar proveedores, guardar evidencia y auditar procesos regularmente. Invertir en sistemas de control y asesoría especializada fortalecerá la protección ante la nueva fiscalización.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio