Si ya cumpliste con tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y obtuviste un saldo a favor, es natural preguntarse cuándo verás ese dinero de vuelta. La devolución puede ser un respiro financiero para muchos contribuyentes en México. Conoce los plazos y requisitos para recibirlo.
El SAT ya simplificó el proceso para las personas físicas con la devolución automática. Sin embargo, existen diferentes escenarios y diferentes tiempos de espera según el tipo de contribuyente. Por lo que, te explicamos los plazos y cómo se puede agilizar el proceso.
Devolución del SAT para personas físicas: ¿cómo funciona el proceso?
El SAT ofrece un sistema automatizado para agilizar las devoluciones a personas físicas. En el proceso el objetivo es hacer un reembolso en un periodo corto. Considerando siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se eviten errores comunes. El beneficio se aplicará si no existen inconsistencias en tus datos. Se debe haber presentado correctamente las deducciones personales y además, tener una cuenta bancaria CLABE válida y estar debidamente registrada ante el SAT.
En caso de no aplicar a la devolución automática, deberás presentar una solicitud de devolución manual. La devolución manual del SAT dispone de hasta 40 días hábiles para realizar el depósito correspondiente. Además, la devolución también podría tomar más tiempo si se requiere información adicional para su aprobación.
¿Cuánto tiempo debo esperar de la declaración a mi cuenta bancaria?
El tiempo de espera varía dependiendo si el proceso es automático o manual.
- La Devolución Automática: El SAT puede depositar el saldo a favor en un plazo de 5 a 12 días hábiles.
- La Devolución Manual: Si presentas una solicitud manual, el SAT dispone de hasta 40 días hábiles para realizar el depósito.
LEE MÁS: Día Internacional de la Felicidad: Cómo el dinero influye en el estrés y el bienestar emocional
Proceso para Personas Morales: ¿cómo solicitar mi devolución del SAT?
A diferencia del proceso de devolución por parte del SAT para personas físicas, este proceso para personas morales es exclusivamente manual, por lo cual, hay que presentar una solicitud. Dicha solicitud se realiza a través del portal del SAT en la sección “Devoluciones y compensaciones“. Por su parte, el SAT tiene un plazo máximo de 40 días hábiles para poder realizar el depósito.
El conteo de los días hábiles empieza desde que la solicitud es presentada con todos los documentos requeridos. Si el SAT detecta errores o falta información, el plazo se detiene. El contador debería pausar hasta que el contribuyente responda y aclare las dudas pendientes.
¿Cómo agilizar mi devolución y evitar retrasos del SAT?
Para agilizar el proceso de devolución y evitar contratiempos, el SAT recomienda tener tus datos fiscales actualizados. Verifica tu RFC, domicilio fiscal y tu cuenta CLABE bancaria registrada ante el SAT. Con estos datos se evitarán trabas en el proceso y se agilizará la devolución.
En el caso de que la devolución supere los 10 mil pesos, es fundamental contar con tú e.firma vigente. Sin este requisito, el sistema no podrá procesar la solicitud de forma correcta y se retrasará la devolución.
Consulta el estado de tu devolución
Para conocer el estado de tu devolución, el SAT ofrece una herramienta en su sitio web oficial. Debes ingresar con tu RFC, contraseña o e.firma para verificar si la devolución ya fue autorizada. También puedes revisar si está en revisión o si hay alguna observación pendiente por atender.
El tiempo para recibir tu devolución del SAT varía dependiendo de varios factores, así que es importante estar al tanto de los requisitos para agilizar el proceso y estar al pendiente del proceso de tu devolución.