Día Internacional de la Nutrición. ¿Cuál es el secreto para tener una vida saludable?

Día Internacional de la Nutrición. ¿Cuál es el secreto para tener una vida saludable? Día Internacional de la Nutrición. ¿Cuál es el secreto para tener una vida saludable?
En el marco del Día Internacional de la Nutrición, especialistas comparten secretos para tener una vida saludable y evitar enfermedades. Foto: Freepik

Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Nutrición, una jornada que invita a tener una vida saludable.

La Dra. Paola Maldonado, líder de asuntos médicos de Haleon, compartió una serie de recomendaciones para tener una mejor condición de salud. Estas indicaciones se dirigen a adultos jóvenes que por su crecimiento profesional descuidan su salud.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023, el 75% de los adultos jóvenes entre 20 y 39 años presentan algún grado de sobrepeso u obesidad. Detrás de esto hay varios motivos, desde la alimentación hasta problemas biológicos.

Día Internacional de la Nutrición. ¿Cuál es el secreto para tener una vida saludable?
Foto: Cortesía

Ante esa situación, la experta destacó la importancia de contar con un asesoramiento que permita mejorar todos los aspectos de la vida cotidiana. En el marco del Día Internacional de la Nutrición, sostuvo que una vida saludable es posible a partir de la prevención.

“La suplementación personalizada es clave en la prevención de deficiencias. Existen opciones de multivitamínicos diseñadas para diferentes necesidades y etapas de la vida con beneficios específicos”, sostuvo.

Experta de asuntos médicos de Haleon, líder mundial en salud del consumidor, sostuvo que la suplementación personalizada permite a cada persona encontrar el apoyo adecuado para su estilo de vida.

La experta destacó que en el marco del Día Internacional de la Nutrición es importante acercarse a la vida saludable para mejorar la energía, la concentración y el estado de ánimo. Agregó que la suplementación con multivitamínicos es una herramienta complementaria para cubrir necesidades específicas.

En este contexto es que especialistas convocan a adoptar hábitos de una cultura de bienestar integral combinando la actividad física con una alimentación consciente.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio