Arte, diseño, arquitectura, tradición, vida. El Día de Muertos 2025 regala una oportunidad para explorar desde nuevas formas esta tradición. Esa es la apuesta de Open House Mini: Día de Muertos, que transformará cuatro estudios de arquitectura en altares llenos de vida.
Este 1 y 2 de noviembre, la CDMX contará con esta experiencia única. No solo se podrán visitar durante el día, que gracias a sus juegos de iluminación, sombras y reflejos se trata de una gran oportunidad. Sino será incluso en horarios especiales.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuándo y dónde será La Catrina Fest MX por el Día de Muertos 2025?

¿Cuáles son los cuatro estudios de arquitectura que intervendrá Open House Mini: Día de Muertos?
El público podrá adentrarse en piel viva a estos altares que, con referencias clásicas como colores y símbolos, estará entre el Mictlán y la vida. Esto gracias a la mente y corazón de MTA+V, LEGORRETA, TALLER ADG y JSa (La Fábrica de Hielo). La apuesta es redescubrir estos espacios icónicos de la capital en unas fechas con alta carga simbólica, color y memoria.
Estos sitios abrirán sus puertas para compartir ofrendas diseñadas por arquitectos y permitir al público explorar sus espacios de trabajo. Se trata de una oportunidad para los amantes del estilo de vida y del diseño, ya que estos lugares normalmente no están abiertos al público.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuánto cuesta entrar a Calaverandia? Precios, costos y más

Altares arquitectónicos: tradición y diseño en un mismo espacio
La idea surgió a partir de una conversación con Miguel de la Torre, socio de MTA+V, conocido por crear altares que combinan tradición con diseño contemporáneo. Esta edición de Open House Mini parte de esa inspiración, invitando a los despachos a reinterpretar el Día de Muertos a través de su propia visión estética.
Los asistentes podrán participar en talleres guiados por artesanos. Es decir, se trata de una experiencia que conecta pasado y presente, tradición y creatividad, todo para celebrar la vida en espacios únicos del mundo arquitectónico.
TAMBIÉN LEE: Camino al Mictlán Fest 2025. Adelitas Empresarias convocan a talleres y más de 70 expositores

Recorrido gratuito en shuttle y guía digital con Bloomberg Connects
Para facilitar el traslado entre las cuatro sedes, habrá un circuito de shuttles en rotación continua, de 12:30 a 20:00 horas. El punto de inicio recomendado será en La Fábrica de Hielo (JSa).
La experiencia estará acompañada por Bloomberg Connects, la guía oficial del evento, disponible de forma gratuita para iOS o Android. A través de esta plataforma, los visitantes podrán conocer más sobre cada sede, los arquitectos participantes, y acceder al programa completo desde su dispositivo móvil.
TAMBIÉN LEE: Un Viaje al Mictlán CDMX 2025: Fechas, precios y donde comprar boletos
Boletos, precios y acceso al Open House Mini: Día de Muertos
El acceso general al evento tiene un costo de 650 pesos, con cupo limitado. El boleto incluye:
- Ingreso a las cuatro sedes participantes
- Acceso a los altares y exposiciones
- Participación en los talleres artesanales (registro en sitio, sujeto a disponibilidad)
- Uso del servicio de transporte (shuttle) entre sedes
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!