Declaración Anual 2025: Deducciones personales válidas según el SAT

Declaración Anual 2025: Deducciones personales válidas según el SAT Declaración Anual 2025: Deducciones personales válidas según el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a los contribuyentes que, durante la declaración anual 2025, tienen derecho a realizar deducciones personales que pueden reducir el monto a pagar. Sin embargo, es fundamental contar con los comprobantes fiscales correctos para que las deducciones sean válidas y se reflejen correctamente en el trámite.

Declaración Anual 2025: ¿Cuáles son los requisitos para que un gasto sea deducible?

Para que un gasto sea considerado deducible, es necesario cumplir algunos requisitos clave, los cuales son:

  • Contar con la factura electrónica o comprobante fiscal digital correspondiente al producto o servicio.
  • Que el RFC del contribuyente esté correctamente anotado en el documento.
  • Verificar que el tipo de servicio especificado corresponda fielmente al gasto realizado.
  • El pago debe haberse efectuado mediante transferencia electrónica, tarjeta de crédito o débito, o cheque nominativo, y a nombre del contribuyente.

¿Cuáles son los gastos personales deducibles en 2025?

Entre los gastos personales que las personas físicas pueden incluir en su declaración anual 2025 están:

Advertisement

  • Gastos médicos y hospitalarios, que incluyen honorarios médicos, dentales, análisis clínicos, compra o renta de aparatos para rehabilitación, prótesis y lentes ópticos graduados.
  • Gastos funerarios.
  • Donativos a instituciones autorizadas.
  • Primas por seguros de gastos médicos mayores.
  • Colegiaturas y transporte escolar, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
  • Intereses reales pagados por créditos hipotecarios para casa habitación.
  • Depósitos en cuentas especiales para el ahorro y aportaciones voluntarias para el retiro.

Deducciones personales SAT: ¿Cuáles son los límites y recomendaciones?

El monto total deducible debe respetar el límite establecido por el SAT: no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o del 15% del total de ingresos, incluidos los exentos, lo que resulte menor. Cabe destacar que las personas que tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza no pueden aplicar deducciones personales.

Se recomienda solicitar y conservar las facturas de manera mensual, manteniendo un orden adecuado durante todo el año para facilitar la declaración. Esto contribuirá a evitar errores y posibles sanciones fiscales.

LEE MÁS: SAT anuncia sorteo del Buen Fin 2025: ¿Cómo participar?

La autoridad fiscal puede aplicar multas si las deducciones presentadas son incorrectas o si no se cumple con la obligación de declarar adecuadamente. Para obtener asesoría o resolver dudas, los contribuyentes pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y consultar plataformas digitales oficiales del SAT.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio