El Apertura 2025 de la Liga MX arranca este fin de semana con la disputa de los 18 equipos que buscarán destronar al actual campeón Toluca, club que puso fin al dominio del América y frustró su intento de tetracampeonato en la era de torneos cortos.
Toluca: Campeón con inversión millonaria y retorno a sus glorias en la Liga MX
Los “Diablos Rojos” lograron su undécima estrella gracias a una estrategia que rememora épocas doradas con figuras como José Cardozo y Vicente Sánchez. El equipo mexiquense invirtió más de 40 millones de dólares, aunque algunos fichajes como Helinho no rindieron como se esperaba.
El modelo de inversión elevado ha resultado ganador, pero Toluca es apenas uno de varios equipos que compiten con diferentes estrategias para conquistar el título en esta temporada.

Categorías de equipos y modelos operativos en Liga MX 2025
A continuación, te presentamos un análisis detallado de los modelos operativos que definen a los 18 equipos participantes en el Apertura 2025 de la Liga MX.
Ricos y millonarios en el Apertura 2025 de la Liga MX
Estos tres clubes han sido los grandes inversionistas en la última década, acumulando 7 títulos combinados (Tigres 5, Monterrey 1, Cruz Azul 1).
- Tigres y Monterrey dominan el mercado con fichajes internacionales como Ángel Correa, Sergio Ramos y Lucas Ocampos, además de talentos nacionales como Víctor Guzmán y Uriel Antuna.

- Cruz Azul ha reforzado su plantilla con jugadores como Mateusz Bogusz y Jorge Sánchez, y se espera que pronto sumen a Luka Jovic, un fichaje que promete revolucionar la liga.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Equipos que gastan, pero les gusta su cantera
Este grupo representa el modelo de “gastan mucho pero también forman cantera”, con equipos que combinan talento local e internacional para mantenerse competitivos.
- América, con 4 títulos en 10 años, apuesta por jugadores medianamente consagrados y talento joven con potencial para exportar, como Álvaro Fidalgo.
- Chivas sigue una filosofía similar, buscando la mezcla de cantera con refuerzos, aunque sin el éxito reciente del América.
- Toluca, campeón vigente, apostó por una inversión agresiva, pero destaca su figura local Alexis Vega como símbolo de su cantera.

Compra barato y ganan mucho dinero
Inspirados en el modelo “Moneyball”, estos clubes buscan talentos emergentes para potenciar y luego vender, equilibrando su competitividad con la economía.
- Pachuca y León han ganado títulos recientes con este modelo, mientras Tijuana apuesta por mercados poco explorados, como Jamaica y Camerún, para descubrir joyas.
- Necaxa y San Luis sorprenden con plantillas de bajo perfil, pero resultados aceptables en liguilla.
Leer más: Cierre fronterizo por gusano barrenador provoca pérdidas millonarias a México en 2025
Gastan muy poco y ganan… otro poco (o nada)
Este grupo sufre por limitaciones financieras o falta de interés en invertir ante la ausencia de descenso.
- Santos y Atlas, parte del Grupo Orlegi, enfrentan estrés financiero y desarmados tras éxitos recientes.
- Querétaro, con nuevo dueño; mientras Puebla, Mazatlán y Juárez compiten sin aspiraciones claras al título.
En renovación por siempre
Con una mezcla de potencial y crisis, Pumas ha intentado resurgir con fichajes internacionales de renombre como Aaron Ramsey y Keylor Navas, buscando recuperar protagonismo tras años sin campeonatos desde 2011.

¿Qué equipo y modelo dominarán el Apertura 2025?
Con una liga cada vez más competitiva y modelos diversos, la temporada Apertura 2025 de la Liga MX promete una batalla estratégica donde el dinero, la cantera, la visión y el desarrollo de talento marcarán la diferencia.
¿Seguirá Toluca dominando con inversión millonaria? ¿O serán Tigres, Monterrey o Cruz Azul los que retomen el trono? El balón comienza a rodar y la Liga MX se prepara para un torneo intenso y lleno de emoción.