Continua operativo cero pirotecnia en la Ciudad de México

Fecha:

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), ha intensificado sus esfuerzos en la campaña Cero Pirotecnia, que se lleva a cabo en colaboración con las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Económico. Este operativo tiene como objetivo principal sensibilizar a la población sobre los peligros asociados con la compra y uso de pirotecnia, especialmente en mercados públicos.

Operativos contra la pirotecnia

El operativo comenzó el 26 de diciembre y se extenderá hasta el 7 de enero de 2025. Recientemente, las autoridades realizaron visitas a tres mercados emblemáticos: el Mercado Hidalgo, el Mercado Martínez de la Torre y el Mercado 2 de abril, todos ubicados en la Alcaldía Cuauhtémoc. Durante estas visitas, se busca informar tanto a comerciantes como a compradores sobre los riesgos que conlleva el uso de fuegos artificiales.

Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC, destacó que “el objetivo es crear conciencia sobre los peligros que representa la pirotecnia para nuestras familias y nuestra comunidad”. La idea es promover unas festividades seguras y evitar cualquier incidente que pueda arruinar las celebraciones.

Enfoque en la seguridad

La Secretaría de Desarrollo Económico también ha enfatizado la importancia del operativo. Manola Zabalza Aldama, titular de esta secretaría, señaló que el operativo no solo busca prevenir accidentes dentro de los mercados, sino también proteger a quienes compran pirotecnia en sus alrededores.

Hasta ahora, se han visitado un total de 10 mercados, incluyendo reconocidos como el Mercado Sonora y el Mercado Morelos. El operativo incluye recorridos por al menos 26 mercados públicos, romerías y otros centros de abasto popular en la ciudad.

Compromiso con la comunidad

La seguridad de los habitantes y visitantes es una prioridad para las autoridades capitalinas. Con el Operativo Cero Pirotecnia, se espera no solo reducir los riesgos asociados con el uso indebido de pirotecnia, sino también fomentar una cultura de prevención y responsabilidad durante las celebraciones. Las autoridades continuarán trabajando para garantizar un entorno seguro durante esta temporada festiva y más allá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Día de los Simpson. ¿A cuánto asciende la fortuna del Sr. Burns?

Uno de los personajes más icónicos y temidos de...

Concanaco Servytur celebra renovación de liderazgos en Cámaras empresariales de México

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

¿Conoces las multas más altas del Reglamento de Tránsito en CDMX?

Circular en la CDMX implica más que habilidad al...

Corre por las capibaras: Todo sobre la divertida “Capibaras Fun 5K” en CDMX este noviembre

¡Las capibaras invaden la CDMX! El próximo 2 de noviembre se celebrará la Capibaras...