Zelensky negocia con Trump bajo la sombra del acercamiento a Putin

Zelensky negocia con Trump bajo la sombra del acercamiento a Putin Zelensky negocia con Trump bajo la sombra del acercamiento a Putin
Tras el encuentro de Trump con Putin, Zelensky viajó a Washington para discutir el futuro de Ucrania. Análisis del diálogo.

La reunión entre Volodymyr Zelensky y Donald Trump en la Casa Blanca estuvo marcada por el reciente acercamiento del presidente estadounidense a Vladímir Putin. Tres días después de su encuentro en Alaska, Trump adoptó una postura más cercana al Kremlin y pidió a Ucrania que renuncie a Crimea y a la OTAN como condiciones para la paz. Zelensky, consciente de que el respaldo de Washington podría debilitarse, optó por un tono conciliador pero evitó comprometerse con cesiones territoriales.

El contraste con su última visita a la Casa Blanca fue evidente. En febrero, Zelensky llegó con uniforme militar y enfrentó duras críticas de Trump y el vicepresidente J.D. Vance por su “falta de gratitud”. Esta vez, vistió traje y comenzó su intervención con repetidos agradecimientos, un gesto calculado para mejorar el ambiente. Además, entregó una carta de su esposa para Melania Trump, un detalle que reflejaba su interés en suavizar las tensiones.

Advertisement

Las condiciones de Trump y la estrategia ucraniana

Trump dejó claro que ya no exige un alto el fuego inmediato, una demanda que Ucrania y Europa consideraban esencial. En su lugar, presionó a Zelensky para que acepte las exigencias de Putin.

“Creo que Ucrania y Rusia pueden llegar a un acuerdo”, afirmó, mostrando optimismo sobre una posible cumbre trilateral.

El presidente ucraniano evitó rechazar la idea pero enfatizó que cualquier solución debe incluir garantías de seguridad.

“Hemos discutido temas complejos”, dijo, sin confirmar si cedería territorios.

Trump, por su parte, aseguró que se definirían protecciones “similares al Artículo 5” de la OTAN, aunque sin precisar si Ucrania se uniría a la alianza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Europa busca un papel en las negociaciones

La posterior reunión con líderes europeos reveló tanto consensos como diferencias. Emmanuel Macron propuso incluir a un representante de la UE en futuras conversaciones, una idea que Trump no apoyó de inmediato. Mientras tanto, el canciller alemán Friedrich Merz insistió en que cualquier negociación debe partir de un alto el fuego.

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, valoró el compromiso de Trump con las garantías de seguridad, pero el primer ministro británico, Keir Starmer, advirtió que la paz no debe lograrse a costa de la soberanía ucraniana.

LEE TAMBIÉN: Workcation: cómo el trabajo remoto redefine los viajes en 2025

La incógnita sigue siendo si la parte de Ucrania aceptará las condiciones de Trump o si, por el contrario, buscará resistir con el apoyo europeo. Por ahora, la balanza parece inclinarse hacia Moscú.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio