SICT frena a Uber: La secretaría asegura que no hay aval judicial para sus conductores en aeropuertos

SICT frena a Uber: La secretaría asegura que no hay aval judicial para sus conductores en aeropuertos SICT frena a Uber: La secretaría asegura que no hay aval judicial para sus conductores en aeropuertos
Foto: Mundo Ejecutivo CDMX

Tras darse a conocer la suspensión judicial, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró a la plataforma Uber, esta medida judicial no permite a sus socios conductores operar en aeropuertos mexicanos.

A través de la Dirección General de Autotransporte Federal, la SICT aseguró que los servicios de transporte ofrecidos por empresas de aplicaciones móviles no cuentan con autorización oficial para operar en terminales aéreas del país.

“Los servicios de transportación que se brindan a través de las empresas de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría”, señaló la dependencia en un comunicado oficial.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Suspension judicial no implica permiso para operar en aeropuertos, asegura SICT a Uber

Uber promovió un amparo contra los operativos que realizan elementos de la Guardia Nacional en aeropuertos, afirmando que no tienen facultad para detener a los conductores.

Sin embargo, la Juez Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión definitiva, pero únicamente para que los operativos se realicen conforme a la normatividad vigente, evitando acciones arbitrarias o discriminatorias.

La SICT aclaró a Uber:

“La suspensión evita que los operativos sean arbitrarios y discriminatorios, lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios en aeropuertos”.

Leer más: Desplome en ventas obliga a Puma a recortar 900 empleos globales para 2026

Uber solicita intervención del Congreso ante próximos eventos

Uber aseguró en un comunicado que la decisión judicial les permitiría operar en aeropuertos, tanto para recoger como para trasladar usuarios. Además, la plataforma hizo un llamado al Congreso de la Unión para legislar en favor de los servicios de movilidad en aeropuertos, argumentando que mejoraría la eficiencia del transporte.

“Uber confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final, tomando en cuenta el contexto de los aeropuertos, especialmente con el Mundial de Futbol 2026 en puerta, y la necesidad de ofrecer la mejor experiencia a millones de turistas”, aseguró la compañía.

A pesar de la suspensión judicial, Uber no cuenta con autorización oficial para ofrecer servicios en aeropuertos de México, como lo asegura el SICT. Los conductores de la plataforma continúan sujetos a operativos de la Guardia Nacional que buscan garantizar la legalidad y seguridad del transporte en terminales aéreas.

Este tema es crucial para la movilidad en aeropuertos mexicanos, especialmente de cara a eventos internacionales que atraerán a millones de visitantes, donde la regulación adecuada y la seguridad son prioritarias.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio