Estados Unidos realizó un segundo ataque contra una lancha venezolana en aguas del Caribe. El presidente Donald Trump confirmó que tres personas murieron tras la operación, al tiempo que aseguró que la acción se dirigió contra presuntos narcotraficantes que, según sus declaraciones, representan una amenaza para la seguridad nacional.
El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y no dejó bajas entre las fuerzas estadounidenses. Trump reiteró que continuará con la estrategia de confrontar a organizaciones criminales que, de acuerdo con el gobierno norteamericano, operan desde Venezuela para introducir drogas en su territorio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Antecedentes inmediatos de Donald Trump
La ofensiva ocurre pocos días después de un primer ataque, registrado el 2 de septiembre, en el que otra lancha vinculada al Tren de Aragua fue destruida con un saldo de once muertos. Ese hecho abrió un debate internacional por el uso de fuerza letal fuera de mar territorial estadounidense y por la falta de un sustento legal explícito.
Desde agosto, el gobierno de Trump desplegó buques de guerra, submarinos y más de 4.000 militares en la región caribeña como parte de una estrategia que busca cortar las rutas del narcotráfico. Washington acusa al gobierno de Nicolás Maduro de ser parte activa del comercio ilegal de drogas, calificando a su régimen como un “cartel del narcotráfico”.
LEE TAMBIÉN: Miguel Flores refuerza la cooperación con EE.UU. en Monterrey

Respuesta venezolana
En reacción, Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos prepara una agresión militar. Ordenó el despliegue de 25.000 efectivos en áreas fronterizas y llamó al alistamiento de civiles en la Milicia Bolivariana. Según el presidente venezolano, la operación viola normas internacionales y su país tiene derecho a defenderse.
Las relaciones bilaterales atraviesan uno de sus momentos más tensos desde la ruptura diplomática en 2019. La designación del Cártel de los Soles como organización terrorista en julio y el despliegue militar en el Caribe alimentan la confrontación. Con cada ataque, el riesgo de un conflicto directo entre ambas naciones gana más relevancia en la agenda internacional.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!