Enrique Peña Nieto respondió este domingo a un reportaje del medio israelí The Marker. Este lo involucra en un supuesto esquema de sobornos relacionado con el software de espionaje Pegasus.
El expresidente mexicano calificó de “totalmente falsa” la información que lo acusa de haber recibido 25 millones de dólares a cambio de contratos con la empresa NSO Group, desarrolladora del polémico sistema.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Peña Nieto lamentó la publicación y criticó la falta de rigor con la que, según él, se manejó la información. “Es una insinuación carente de sustento alguno”, escribió. Cuestionó también la intención detrás de las acusaciones:
“Queda la duda, en interés de quiénes se hace tal publicación”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Peña Nieto: Los empresarios señalados y el arbitraje en curso
Dicho artículo que desató la controversia, es titulado “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente”. Detalla una disputa legal entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher. Los cuales, aseguran haber entregado ese monto durante el sexenio de Peña Nieto para acceder a contratos con NSO Group en México.
La información proviene de documentos presentados en un proceso de arbitraje en Israel.
Aunque el caso Pegasus ya había generado preocupaciones internacionales por presunto espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos, esta nueva acusación apunta directamente a un posible vínculo financiero con la figura presidencial.
Por ahora, Peña Nieto sostiene su rechazo absoluto a la versión publicada y no se han presentado pruebas concluyentes. Esto, más allá de lo mencionado en el arbitraje. La polémica continúa y la credibilidad de las fuentes será clave para determinar el alcance real del caso.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Breaking News de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.