Mérida entra al ranking de ciudades más inseguras: Percepción de delincuencia sube al 41.9% en 2025

Mérida entra al ranking de ciudades más inseguras: Percepción de delincuencia sube al 41.9% en 2025 Mérida entra al ranking de ciudades más inseguras: Percepción de delincuencia sube al 41.9% en 2025

Mérida aparece por primera vez en el ranking nacional de ciudades más inseguras de México en 2025, con un aumento notable en la percepción de inseguridad. La cifra pasó del 22% en 2022 al 41.9% en 2025, colocándola en el lugar 69 de 91 ciudades evaluadas. Esto sitúa a Mérida dentro del 5% de municipios más inseguros del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Datos clave sobre la inseguridad en Mérida

Según datos recientes del INEGI y la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU):

Advertisement

  • La tasa de homicidios en Mérida es de 1.8 por cada 100 mil habitantes.
  • El porcentaje de extorsiones en hogares asciende a 12.6%.
  • La percepción general de inseguridad alcanzó el 41.9% en el municipio.

Este aumento refleja una creciente preocupación ciudadana por la inseguridad, que aún es menor que en otras ciudades con mayores índices, pero que marca un cambio importante para Mérida, históricamente considerada una de las ciudades más seguras del país.

LEE MÁS: Mundial 2026: Guía para tramitar tu visa americana y no quedarte fuera del partido

Este fenómeno se enmarca dentro de una tendencia nacional en la que el 63.2% de la población mayor de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad, siendo la inseguridad particularmente elevada en estados y municipios con problemas graves de violencia.

Mientras que, en otras ciudades…

En comparación con otras ciudades altamente inseguras como Villahermosa (95.3%), Uruapan (92.5%) y Culiacán (90.6%), Mérida presenta un nivel más bajo, pero su repunte requiere atención de las autoridades para evitar un agravamiento en los índices delictivos.

La aparición de Mérida en el ranking implica un desafío para su seguridad pública y la percepción ciudadana, enfocándose en la prevención de delitos y fortalecimiento de las políticas de seguridad.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio